¿Cuanto cuestan nuestros coches?

A la vista de algunos post en compra venta donde se valora si es caro o barato un vehículo dependiendo de su estado de restauración, abro debate.
¿Cuanto estas dispuesto a pagar y por que?
Parto de la base que hay 4 escalones de estado de conservación:
.- Los dejaos
.- Los usados cuidados
.- Los maquillados
.- Los restaurados
Para no enredados con diferentes modelos, vamos a centrarnos en el LIGERO.
Digo enredarnos, por que esta claro que un Ligero es mas caro que un Series, con lo cual, desvirtuaríamos este debate.
Desde mi punto de vista:
.- Los dejaos.
Coches que están en estado de semiabandono, y con papeles en regla.
Yo a este tipo de coches, no daría mas de 1.500 €, mas que nada, por que hay que meterle dinero y ya sabemos que las cosas bien hechas salen caras.
Si a un coche de este tipo, has de cambiarle:
.- por seguridad: ruedas (400€), líquidos (200€), arreglar alguna fuguilla importante (200€).
.- La lona seguro que no esta en su mejor momento (250 € una militar o a partir de 500€ una negra)
.- Cambio de asientos o retapizado (300€)
.- Pintarlo (1.000€)
Ya estamos en un coche de 3.850€
.- Los usados cuidados
Coches que están en uso pero curradetes y con papeles en regla.
Yo a este tipo de coches, no daría mas de 3.000 €, mas que nada, por que algo habrá que hacerle, peor menos que el anterior escalón.
.- por seguridad: líquidos (200€), arreglar alguna fuguilla importante (200€).
.- Cambio de asientos o retapizado (150€)
.- Pintar alguna parte (500€)
Ya estamos en un coche de 4.050€
.- Los maquillados
Coches que se han cuidado para el disfrute del anterior propietario, o por que lo quiera vender y por supuesto esta con papeles en regla.
Yo a este tipo de coches, no daría mas de 5.000 €.
Es un coche que se supone te encuentras para rodar y esta en buen orden de marcha y encima bonito.
Seguramente habrá que hacerle algo, pero ya serán cosas mas puntuales y que se pueden hacer paulatinamente según uses.
.- Los restaurados.
Este es el eterno debate.
En este apartado quiere todo el mundo tener el coche.
Pero restaurado no es un simple maquillaje como hace mucha gente.
Cuantas veces habré visto un proyecto de restauración que simplemente se le revisan los frenos y se pinta.
Un coche restaurado es un coche desmontado y revisado todo y llevado a nuevo cada uno de sus elementos.
¿Cuanto vale eso?
Muchísimo dinero, y si es bien hecho, muchísimo mas, sobre todo, mas de lo que se puede pedir por el coche si lo quieres vender.
Se supone que restaurado es fiel al original, y cuanto mas original, mas caro, pero mucha gente quiere mejoras y valora mas una mejora que seguir con lo original.
Solo el que se ha metido en un proyecto de este tipo, sabe cuanto se deja en recambios y el que no lo ha hecho, dirá que es una barbaridad.
Por ejemplo, llevar a nuevo una Supermarcha Santana se te puede poner fácilmente en 500€ en recambios, y a esto añadele la mano de obra del taller.
Llevar a nuevo un motor 2.3 original, pues solo en rectificado y piezas del bloque, sobre 1.000€, añadele inyectores, embrague y mano de obra.
Pues cerca de los 3.000 € estará.
No nos engañemos, hacer el motor no es cambiar segmentos y la junta de la culata.
A ese proyecto de restauración, metele ballestas nuevas, amortiguadores, kit de reparación de frenos, tuberías, escape, sistema eléctrico, pintura, asientos, lona, y todos los “ya que estamos” que surgen, y si te lo hace un taller, tendrá que cobrar algo, por que no son ONG´s y a final de mes cobran.
Pues el coche sale por un pico, y si encima lo haces histórico, pues otros 600€ como mínimo de mas.
Por cuantos euros vamos?
Ya ni lo se.
¿Por cuanto lo vendemos?
¿Es caro o barato?
En este ultimo apartado esta mas el tipo de personas que quiere tener un clásico al que quiere tener un coche para meterse en el barro.
Y claro, el problema por decirlo de alguna manera es que la mano de obra y muchas cuestiones es igual para tratar un coche con un umbral de 10.000 € que un coche con un umbral de 50.000 € y claro nos parece una barbaridad, pero echados numero, quizás hasta resulte mas económico gastar un pastizal en un restaurado que en uno dejado, sin entrar a valorar en las posibilidades económicas de cada uno.
Esta claro que si me dejan un Bugatti Veyron por 500.000 € es un chollo, pero incapaz para mi, y no por eso es carísimo, sino que no soy el cliente adecuado.
¿Que opináis?
¿Cuanto estas dispuesto a pagar y por que?
Parto de la base que hay 4 escalones de estado de conservación:
.- Los dejaos
.- Los usados cuidados
.- Los maquillados
.- Los restaurados
Para no enredados con diferentes modelos, vamos a centrarnos en el LIGERO.
Digo enredarnos, por que esta claro que un Ligero es mas caro que un Series, con lo cual, desvirtuaríamos este debate.
Desde mi punto de vista:
.- Los dejaos.
Coches que están en estado de semiabandono, y con papeles en regla.
Yo a este tipo de coches, no daría mas de 1.500 €, mas que nada, por que hay que meterle dinero y ya sabemos que las cosas bien hechas salen caras.
Si a un coche de este tipo, has de cambiarle:
.- por seguridad: ruedas (400€), líquidos (200€), arreglar alguna fuguilla importante (200€).
.- La lona seguro que no esta en su mejor momento (250 € una militar o a partir de 500€ una negra)
.- Cambio de asientos o retapizado (300€)
.- Pintarlo (1.000€)
Ya estamos en un coche de 3.850€
.- Los usados cuidados
Coches que están en uso pero curradetes y con papeles en regla.
Yo a este tipo de coches, no daría mas de 3.000 €, mas que nada, por que algo habrá que hacerle, peor menos que el anterior escalón.
.- por seguridad: líquidos (200€), arreglar alguna fuguilla importante (200€).
.- Cambio de asientos o retapizado (150€)
.- Pintar alguna parte (500€)
Ya estamos en un coche de 4.050€
.- Los maquillados
Coches que se han cuidado para el disfrute del anterior propietario, o por que lo quiera vender y por supuesto esta con papeles en regla.
Yo a este tipo de coches, no daría mas de 5.000 €.
Es un coche que se supone te encuentras para rodar y esta en buen orden de marcha y encima bonito.
Seguramente habrá que hacerle algo, pero ya serán cosas mas puntuales y que se pueden hacer paulatinamente según uses.
.- Los restaurados.
Este es el eterno debate.
En este apartado quiere todo el mundo tener el coche.
Pero restaurado no es un simple maquillaje como hace mucha gente.
Cuantas veces habré visto un proyecto de restauración que simplemente se le revisan los frenos y se pinta.
Un coche restaurado es un coche desmontado y revisado todo y llevado a nuevo cada uno de sus elementos.
¿Cuanto vale eso?
Muchísimo dinero, y si es bien hecho, muchísimo mas, sobre todo, mas de lo que se puede pedir por el coche si lo quieres vender.
Se supone que restaurado es fiel al original, y cuanto mas original, mas caro, pero mucha gente quiere mejoras y valora mas una mejora que seguir con lo original.
Solo el que se ha metido en un proyecto de este tipo, sabe cuanto se deja en recambios y el que no lo ha hecho, dirá que es una barbaridad.
Por ejemplo, llevar a nuevo una Supermarcha Santana se te puede poner fácilmente en 500€ en recambios, y a esto añadele la mano de obra del taller.
Llevar a nuevo un motor 2.3 original, pues solo en rectificado y piezas del bloque, sobre 1.000€, añadele inyectores, embrague y mano de obra.
Pues cerca de los 3.000 € estará.
No nos engañemos, hacer el motor no es cambiar segmentos y la junta de la culata.
A ese proyecto de restauración, metele ballestas nuevas, amortiguadores, kit de reparación de frenos, tuberías, escape, sistema eléctrico, pintura, asientos, lona, y todos los “ya que estamos” que surgen, y si te lo hace un taller, tendrá que cobrar algo, por que no son ONG´s y a final de mes cobran.
Pues el coche sale por un pico, y si encima lo haces histórico, pues otros 600€ como mínimo de mas.
Por cuantos euros vamos?
Ya ni lo se.
¿Por cuanto lo vendemos?
¿Es caro o barato?
En este ultimo apartado esta mas el tipo de personas que quiere tener un clásico al que quiere tener un coche para meterse en el barro.
Y claro, el problema por decirlo de alguna manera es que la mano de obra y muchas cuestiones es igual para tratar un coche con un umbral de 10.000 € que un coche con un umbral de 50.000 € y claro nos parece una barbaridad, pero echados numero, quizás hasta resulte mas económico gastar un pastizal en un restaurado que en uno dejado, sin entrar a valorar en las posibilidades económicas de cada uno.
Esta claro que si me dejan un Bugatti Veyron por 500.000 € es un chollo, pero incapaz para mi, y no por eso es carísimo, sino que no soy el cliente adecuado.
¿Que opináis?