Ruta "2º Encuentro SantanaLIGERO"

Rutas de los usuarios, excursiones y quedadas.

Ruta "2º Encuentro SantanaLIGERO"

Notapor Angel » Lun May 12, 2008 12:25 pm

Independientemente del "vehículo" que cada uno decida llevar, estas son unos consejos que, a modo de "MAESTRO DE RUTAS" 8) , os propongo.

1.- Intentaremos agrupar los "Santana-Series" y "LRvarios" encabezando la caravana. La cerrarán otros artilugios varios que gustéis barrotunear (tollotás, misuvisis, ...) Es decir, ante todo "Series" y luego el resto del mundo mundial.

2.- Como seremos ciento y la madre, en vez de hacer grupos, iremos en una única caravana, pero:
2.a.- Entre vinículo y vinículo dejaremos un espacio nunca inferior a 50 metros.
2.b.- Cada vinículo se ocupará de no perderse siguiendo la estela del antecesor, y lo que es más trascendente, se preocupará de que el sucesor le siga. Esto es, el que marca la marcha de la caravana no es el primero, sino el último.
Si el vinículo que te sigue se separa en exceso, eres tú el que adecuará la marcha para no perderlo. A la par, el que te precede hará lo respectivo.
2.c.- En caso de "PARADA DE EMERGENCIA", (véase -susurro infantil entredientes-"¡Uy! Me estoy haciendo pissssssss" , o similar) se respetará no adelantando al vinículo detenido, acercándose para ofrecer socorro, pero nunca excediendo el grupo en más de cinco unidades motorizadas. Al retomar la marcha, asegúrense de mantener la distancia de seguridad (¡NUNCA MENOR A 50 METROS!)
2.d.- Existen paradas homologadas para pitillo, foto de grupo y ¡CERVESITAS!

3.- El 76,66% (aprox.) de la ruta es campestre. Debemos tener en cuenta:
3.a.- No estamos solos. ¡CUIDADO CON LOS CRUCES Y LAS INCORPORACIONES!
3.b.- Cualquier vinículo que nos encontremos ajeno a nuestra caravana tiene preferencia sobre nosotros, sea trator, kallén o Lanqriser.

4.- En caso de cruzarnos con animal (incluido humano) o vehículo de tracción animal (incluido bicicleta), REDUCIREMOS la marcha, incluso llegando a DETENERNOS COMPLETAMENTE. Así evitaremos proyectar piedras, empolvarles o embarrarles, y quizás nos de tiempo a esbozarles una amplia sonrisa y desearles: -"Buen día tenga usted"

5.- Es recomendable llevar EMISORA. Intentaremos alternar vinículos radiados a lo largo de la caravana. Es de suponer que seremos más de dos, por lo que intantaremos reducir el uso a lo imprescindible para la buena marcha. Lo de - "¿Habéis visto las ubres de...?"- mejor dejarlo para las paradas establecidas, o para aderezar la magnííííííífica barbacoa finderuta.

6.- Seremos lo más discreto posibles. El pito unicamente se usa pa´mear. Si nos cruzamos con un animal, no le avises de que vamos, es él el que va. EL TIENE LA PREFERENCIA. Y si es un rebaño, pues paciencia (ver recomendación nº4)... Como mucho, y en caso excepcional, podremos echar a la caja un cabritilillo u corderilillo para la barbacoa (ahora, intentad que no se entere el cabrero, porque se suelen cabrear...).

7.- El 23,34% (aprox.) restante es asfáltico... ¡MUCHO CUIDADÍN!

8.- De este porcentaje, alderedor del 13,21% es "Travesía Urbana". - Habéis escuchado: "No sobrepasaréis los 50km/h en vía urbana". Pues yo os digo: "Bienaventurado del que no sobrepase los 30km/h porque de ellos es el Reino Santanero".-



Estos son los "Mandamientos Ruteros SantanaLIGERIANOS".
No están todos los que son, pero son todos los que están.



Y si a alguno se le ocurre cualquier otra recomendación: ¡SE ABRE LA VEDA!
Última edición por Angel el Mié May 14, 2008 7:54 pm, editado 4 veces en total
ImagenImagen
Imagen
Avatar de Usuario
Angel
Socio
Socio
 
Mensajes: 861
Registrado: Dom Feb 18, 2007 8:45 am
Ubicación: Madrid

Volver a Rutas y quedadas.



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado