Pirineo Oriental

Bueno, lo prometido es deuda. Os adjunto un bonito viaje con el Ligero que combina carretera, pistas y senderismo. El resumen podría ser:
* 600 Km por carretera
* 100 Km por pistas forestales
* 23 Km de senderos de montaña
Todo ello se ha realizado entre el 18 y el 25 de octubre de 2010.
La salida es desde Tarragona. Vemos el Ligero cargado a tope.
Uploaded with ImageShack.us
Sigue una ruta por carretera hasta Ribes de Freser. Este es el alojamiento.
Uploaded with ImageShack.us
Una vez instalados, subimos en el Tren Cremallera a La Vall de Núria. Es un valle precioso al que sólo se puede acceder por tren.
Uploaded with ImageShack.us
Tiene un hotel, una estación de esquí y muchas rutas de montaña para caminar. Nosotros subimos el Puigmal (sin coronar por la nieve) y el Fontnegre.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Esta va dedicada a Manttinos.
Uploaded with ImageShack.us
Aquí un trabajador incansable en alta montaña. Tenía 19.000 Km y calculo que unos 15 años. Estaba radiante, a pesar de que casi no andaba en plano, siempre a 45º y en reductoras.
Uploaded with ImageShack.us
Dejamos La Vall de Núria y vamos dirección NE, para cruzar a Francia. Antes nos hacemos esta pista de 27 Km a más de 2.000 m de altura.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialAr ... id=1264660
Pasamos por pueblos muy bonitos, como Camprodón.
Uploaded with ImageShack.us
Seguimos ruta por el Coll d'Ares y pasamos a Francia con intención de subir el Canigó. Para ello nos instalamos en el pueblo de Prades. Para iniciar el trekking, tenemos antes que hacer una pista de 24 Km, muy rota y hasta peligrosa (lo avisan). Creo que al Ligero le han salido ruidos nuevos, pues parecía que iba a desmontarse.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Finalmente, llegamos al refugio de Cortalets e iniciamos el ascenso con muy buen tiempo. Por desgracia nos quedamos a 80 m de la cima por culpa de la nieve y el hielo (no llevábamos crampones ni raquetas).
Uploaded with ImageShack.us
Para volver a Prades, se puede hacer otra pista un poco más larga pero igual de mala, con vierteaguas de 1 m y mucha piedra, amén de desprendimientos varios.
Iniciamos la vuelta hacia España dirección a Puigcerdà, parando en la estación de esquí de Font-Romeu.
Uploaded with ImageShack.us
La siguiente parada es Berga, en el centro de Catalunya. Antes de entrar en el túnel del Cadí, paramos a comer algo en Riu (con mini-vadeo incluido).
Uploaded with ImageShack.us
Una vez en Berga, hacemos una rutilla circular muy fácil, a pie o en Ligero, para desentumecer los músculos antes de volver a casa.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do#
Posteriormente emprendemos viaje de regreso a casa. Son los últimos 150 Km por carretera al ritmo que ya conocemos. Alucino con la capacidad que tengo de crear colas en un santiamén.
En resumen; bonito viaje, bonitas ascensiones EXCELENTE el Ligero, buen tiempo y, después de descansar, a preparar la próxima.
Si alguien quiere más detalle, estaré encantado de mandar documentación y fotos.
* 600 Km por carretera
* 100 Km por pistas forestales
* 23 Km de senderos de montaña
Todo ello se ha realizado entre el 18 y el 25 de octubre de 2010.
La salida es desde Tarragona. Vemos el Ligero cargado a tope.

Uploaded with ImageShack.us
Sigue una ruta por carretera hasta Ribes de Freser. Este es el alojamiento.

Uploaded with ImageShack.us
Una vez instalados, subimos en el Tren Cremallera a La Vall de Núria. Es un valle precioso al que sólo se puede acceder por tren.

Uploaded with ImageShack.us
Tiene un hotel, una estación de esquí y muchas rutas de montaña para caminar. Nosotros subimos el Puigmal (sin coronar por la nieve) y el Fontnegre.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Esta va dedicada a Manttinos.

Uploaded with ImageShack.us
Aquí un trabajador incansable en alta montaña. Tenía 19.000 Km y calculo que unos 15 años. Estaba radiante, a pesar de que casi no andaba en plano, siempre a 45º y en reductoras.

Uploaded with ImageShack.us
Dejamos La Vall de Núria y vamos dirección NE, para cruzar a Francia. Antes nos hacemos esta pista de 27 Km a más de 2.000 m de altura.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialAr ... id=1264660
Pasamos por pueblos muy bonitos, como Camprodón.

Uploaded with ImageShack.us
Seguimos ruta por el Coll d'Ares y pasamos a Francia con intención de subir el Canigó. Para ello nos instalamos en el pueblo de Prades. Para iniciar el trekking, tenemos antes que hacer una pista de 24 Km, muy rota y hasta peligrosa (lo avisan). Creo que al Ligero le han salido ruidos nuevos, pues parecía que iba a desmontarse.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Finalmente, llegamos al refugio de Cortalets e iniciamos el ascenso con muy buen tiempo. Por desgracia nos quedamos a 80 m de la cima por culpa de la nieve y el hielo (no llevábamos crampones ni raquetas).

Uploaded with ImageShack.us
Para volver a Prades, se puede hacer otra pista un poco más larga pero igual de mala, con vierteaguas de 1 m y mucha piedra, amén de desprendimientos varios.
Iniciamos la vuelta hacia España dirección a Puigcerdà, parando en la estación de esquí de Font-Romeu.

Uploaded with ImageShack.us
La siguiente parada es Berga, en el centro de Catalunya. Antes de entrar en el túnel del Cadí, paramos a comer algo en Riu (con mini-vadeo incluido).

Uploaded with ImageShack.us
Una vez en Berga, hacemos una rutilla circular muy fácil, a pie o en Ligero, para desentumecer los músculos antes de volver a casa.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do#
Posteriormente emprendemos viaje de regreso a casa. Son los últimos 150 Km por carretera al ritmo que ya conocemos. Alucino con la capacidad que tengo de crear colas en un santiamén.
En resumen; bonito viaje, bonitas ascensiones EXCELENTE el Ligero, buen tiempo y, después de descansar, a preparar la próxima.
Si alguien quiere más detalle, estaré encantado de mandar documentación y fotos.