Página 1 de 2

Dudas y cosas

NotaPublicado: Jue Abr 01, 2010 12:21 am
por tomcat
Ya he empezado a moverme un poco con el 2.5. Aún con la puerta rota, pero se defendío estupendamente en los dos viajes que hizo a la carpintería.(que maravilla de caja, cabe de todo).
Le he notado lo siguiente:
- Al meter la marcha atrás, que engrana a la perfección, hace un ruido raro una vez comienzasa a moverte. El resto de las marchas va de vicio. Entran con suavidad y claridad.
-La dirección creo que tiene un poco de holgura (o seré yo que estoy acostumbrado a la del Ligero que no tiene dirección asistida).
El habitaculo de conducción es enano. Yo mido 1,87 y voy tocando con las rodillas en el salpicadero-
De humos ma muy bien y no hecha casi ninguno. Ni aún estando frío.
Al cambierle el relé de los calentadores, enciende en segundos.
Y sin tocar el acelerador!!! solo pisando el embrague!!!!
Ahora me toca cambiarle todos los liquidos.
El aceite y el filtro, pan comido, el anticongelante "chupao", el decantador y el filtro de gasoil, bueno... pero ya meterme en el liquido de frenos y en el de embrague me da pavor :? :? :?
La correa de distribución, supongo que será mejor mandarlo a un taller ¿no?. Nunca he cambiado ninguna.
Digo todo esto por que el coche lleva 5 años parado :roll: :roll:

Bueno ahora que cada uno aporte su granito de arena (algunos ya lo han hecho :wink: :wink: :wink: ?

NotaPublicado: Jue Abr 01, 2010 9:49 am
por garmen
Lo de marcha atrás, que yo sepa lo sacan la mayoría de los coches que he conducido, es la clase de ruido que saca cuando usas 4º reductora, aunque también puede ser otra cosa.

Un Saludo!!

NotaPublicado: Jue Abr 01, 2010 9:37 pm
por LUPUS GALAICO
el liquido de frenos y embrague....quedamos una tarde y te lo purgo un poco ............mas que nada para ver que tal sale el liquido desde la tuberia y saber si necesita cambiar .
lo digo de purgar.........por que en las botellas de rellenado siempre o casi siempre esta limpio.......pero al purgar sale sucio.........si esta mal.
ver si esta bien o mal son 5 minutos .

lo de la marcha atràs......tendria que oirlo pero puede que sea el piñon.
lo delñ habitaculo de conduccion......tienes 2 soluciones ..........o cambias el asiento por otro de turismo y le quitas las guias o................cortas las piernas :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

un saludo desde galicia

NotaPublicado: Jue Abr 01, 2010 9:55 pm
por tomcat
Vale, te agradezco lo de los líquidos. Te llamo y lo vemos, que tampoco hay que abusar.....

Mi idea es cambiarselos todos, de freno, de dirección, de embrague etc.

Lo de la marcha atrás, no me suena nada bien.
Como haya que habrir la caja de cambios.... :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: , pero bueno, si me llega el presupuesto (y lo encuentro) igual le pongo un Overdrive ya metidos en harina.

Una duda estúpida.

Viendo aceite para el motor, me dí cuenta que no tenía ni idea del tipo que lleva mi coche. En el libro de instrucciones no pone tipos de aceite. Pone capacidades etc, pero no una tabla de aceites

recuerdo que antes le ponía Castrol GTX de 20-40, pero de eso ya llovió.

¿Que aceite considerais adecuado hoy en día? Lo digo por que igual no hace falta ponerle uno sintetico super GÜAY, cuando con uno mineral ó semi mineral le llega.

Un saludo y como siempre, Gracias. :oops: :oops:

NotaPublicado: Jue Abr 01, 2010 10:28 pm
por LUPUS GALAICO
aceite??????????????????????? uffffffffffffffff preguntar eso en este foro es abrir una batalla campal eh :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
los hay que defienden a ultranza el aceite mineral y.........los que ni quieren hablar del mineral y solo quieren saber del sintetico .

aunque,.desde que falta Rege........el grupo de los minerales se quedò cojo.

yo soy de los que prefieren el mineral , ya que estos vehiculos se hicieron pensando en ese aceite.......pero como digo yo...para gustos colores.

el Castrol es un aceite muy muy bueno y tu tienes la ventaja de que tu series no pierde aceite( el mio si.............el ligero ehhh :twisted: ).

un saludo desde nigran

NotaPublicado: Vie Abr 02, 2010 11:35 am
por DIEGO
Yo estoy con lupus, ponle mineral.
Un saludo.

NotaPublicado: Vie Abr 02, 2010 12:42 pm
por Ari8x68s
... jejeje

cuando queráis retomamos el tema de los sintéticos ...

básicamente, cuando se empezaron a fabricar estos vehículos, no se usaba sintético ...... porque NO EXISTÍA !!!.

Hoy en día todos (o la mayoría de) los vehículos salen de fábrica con sintéticos tipo Long Life.
Creo que si buscas en los históricos podrás comprobar las diferentes opiniones que en su día se dieron en este foro.
De todas formas, haz lo que te dicte tu conciencia. Yo personalmente te recomiendo que uses el Mobil1 5W50 y que alargues en consecuencia los periodos de cambio (cada 10.000 o 15.000 km o una vez al año).
Alguno de mis compañeros ya ha hecho el cambio y se han quedado ciertamente sorprendidos. Te aconsejo que hagas la prueba; en vez de montar el típico mineral (20W50 o 15W40) y hacer el cambio cada 7.500, monta Mobil1 y cambia cada 15.000, el precio es el mismo,y te ahorras un filtro de aceite y la mano de obra de un cambio.

Un saludo.

Ari.

NotaPublicado: Vie Abr 02, 2010 4:55 pm
por manttinos
biennnnnnnnnnnn, ole ole ole, otra vez el tema del aceite, hacía tiempo que no salía :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

viewtopic.php?t=627&highlight=aceites

Yo me dejaría de inventos y echaría este: Mobil Jet Oil 254, muy acorde a las prestaciones de nuestros series, aunque un poquito caro :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Un saludo

NotaPublicado: Vie Abr 02, 2010 8:03 pm
por DIEGO
JA,JA,JA.

ya se ha desatado la fiera.
Seguro que tenemos tema para dar y tomar (eso es bueno, seguro que aprendemos algo)

Un saludo a todos.

NotaPublicado: Dom Abr 04, 2010 9:31 am
por Ari8x68s
... sin Rege (que espero que por lo menos nos lea), esto va a ser diferente.

Un saludo.

Ari.

NotaPublicado: Dom Abr 04, 2010 4:38 pm
por Miguelpas
:D Vaya,otra vez salió el tema :lol: :lol:
Bueno,yo soy de los partidarios del mineral 20w50,aunque es cierto que nunca he probado otro en mi Cazorla,si que tengo una muy mala experiencia en otro de mis niños.
Se trata de un Citroen Bx turbo diesel que es "la niña de mis ojos",pues bien este motor venía con aceite mineral recomendado Total Rubia 15w40 luego sustituido por Total 5000,yo desde que lo tengo (19 años y 360000Km) siempre le he puesto aceite de este grado,y aunque los consumos ya van subiendo debido a los Km que tiene,siempre fueron bastante contenidos.
Los problemas me surgieron tras asistir a un concentración de marca y despues de charlar con algunos propietarios de Citroen no iguales al mio pero si similares en cuanto a mecánica,ya que ambos modelos son turbo diesel y casi contemporaneos,hablo del Citroen Xantia 1.9 turbo-diesel.
Bueno pues voy al grano:
En esta charla fueron varios lo que me aconsejaron que a mi motor con esos Km,le vendría estupendamente utilizar Total 9000 o lo que es lo mismo,un 5w40,bien lo hice y empezaron mis problemas,ya que casi automáticamente el coche empezó a consumir el aceite como el gas-oil además de salir fugas donde antes no había,os digo que esto ha sido casi automático,ya que empezó a los pocos dias de ponerle ese aceite,así que nada,esa es mi experiencia,en los próximos días voy a experimentar con un 20w50,que no es el recomendado,pero que espero contenga algo los consumos,ya os contaré

NotaPublicado: Dom Abr 04, 2010 10:47 pm
por rcrespo
En mi opinión, evidentemente no soy un experto, pero si es 5W40 o 0W40 en frío lubricara estupendamente, pero claro al tener menos densidad ser más liquido, consumirá más, pero entiendo que si el consumo es por lubricación no tiene tanto problema, como si es por holguras.

NotaPublicado: Lun Abr 05, 2010 8:20 am
por naranja mecánica
nada, nada, no teneis ni pajolera idea, lo mejor es un sintetico (da igual la graduacion), incluso no os compliqueis la vida, podeis mezclarlo como querais si hay que rellenar y Miguelpas deja de utilizar para meter miedo el oilterrorismo, lo que te pasa es por tener cochecillos de plastico :twisted:

NotaPublicado: Lun Abr 05, 2010 3:14 pm
por morci
pues yo siempre le he echado aceite que usamos para los autocares 15w4o y me va de lujo.

NotaPublicado: Lun Abr 05, 2010 9:21 pm
por Miguelpas
Hombre Oscar,no es por meter miedo al personal,sólo os he contado mi experiencia en uno de mis "plásticos" como tú los llamas :lol: ,aunque también debo aclarar que los humos de consumo de aceite los expulsa en frio o cuando la temperatura del motor baja de 80º,por ejemplo en bajadas pronunciadas se comporta igual que un Series,echando humo blanco al retener.
Por otro lado es lógico,ya que ese aceite se convierte en más fluido a bajas temperaturas colándose así por todas las holguras y juntas en mal estado de mi maltrecho motor :cry: :cry:

NotaPublicado: Lun Abr 05, 2010 10:25 pm
por luixmy
Yo uso sintetico 10w60 en carretera cuando le das caña gasta algo pero vamos que con mineral tambien lo gasta.

NotaPublicado: Dom May 09, 2010 5:05 pm
por Julio_Babucha
Para tener una idea sobre esto, los que le metieron Mobil1 han tenido alguna incidencia? Mas gasto? Mas humos? Mas perdidas?
Yo creo que le meterle Mobil 1 o Repsol 5W40, pero este igual se mo bebe...

El Ertoil ya no existe, verdad? porque era mal de cohoneh...:lol:


(...es curiosos, en el foro GS trail es todo un lío este del aceite, con las Boxer. Que si sintético, que si mineral... la propia BMW aconseja no meter sintético, hasta que hagan por lo menos 50mil kms...)

ACEITES

NotaPublicado: Mar May 11, 2010 10:15 pm
por dreambike
BUENAS NOCHES CON EL TEMA DEL ACEITE CADA UNO PUEDE ECHAR LO QUE KIERA PERO YO Y MI ABUELO QUE TIENE 96 AÑOS Y LLEBA TODA LA BIDA RESTURANDO HISPANO SUIZAS,GENERAL MOTORS,PEGASOS,LANG ROVER,CITROEN C11,AUTOUNION,ECT Y YO CON EL DES DE LOS 16 AÑOS Y AORA TENGO 36 SI ENPRE ME ADICHO QUE EL ACEITE PARA ESTE TIPO DE VEICULOS TIENE QUESER 15W40 O 20W50 DEPENDIENDO SI ES GASOLINA O DIESEL Y QUE NADIE SE OFENDA Y CADA UNO ECHE LO QUE QUIERA ES TO ES UNA OPINION

NotaPublicado: Mar May 11, 2010 10:18 pm
por rcrespo
Oye dile a tu abuelo que se venga a Soria y nos cuente cosillas.
Soy capaz de no hacer la ruta por escucharle.

ACEITE

NotaPublicado: Mar May 11, 2010 10:21 pm
por dreambike
ALO DE SORIA CUANDO ES IGUAL BOY YO PERO YO LLEVO UN TERRANO UNO

NotaPublicado: Mié May 12, 2010 10:06 am
por manttinos
Serás bienvenido, pero no grites, esas minusculas... :roll: :roll: :lol: :lol:

Un saludo

Re: ACEITE

NotaPublicado: Mié May 12, 2010 11:48 am
por rcrespo
dreambike escribió:ALO DE SORIA CUANDO ES IGUAL BOY YO PERO YO LLEVO UN TERRANO UNO

Aqui lo puedes ver.
http://www.santanaligero.com/encuentro/index.html

NotaPublicado: Mié May 12, 2010 12:44 pm
por Angel
¿Qué líquido de frenos ponéis?¿DOT3?

Pues de origen todos llevaban DOT3; entonces, ¿por qué ahora le ponemos DOT4 ó DOT4+?
Porque conserva por más tiempo sus propiedades, es menos higroscópico, tiene aceites siliconados de base (menos corrosivas con las gomas de los latiguillos y el plástico), sabe mejor (matices de frutas silvestres y retropaladar a nuez moscada), es más bonito (tonos de abedul y paloderosa),...

¿Por qué no ponerle un aceite más evolucionado?
Los sintéticos de alta gama tienen una viscosidad igual a bajas temperaturas que a altas.
Por ejemplo, un 5W50, mantendrá la viscosidad igual al arrancar (por lo que moverá mejor y por ende sufrirá menos el motor de arranque) que con primera corta subiendo en el desierto de Calanda en pleno verano a 45º a la sombra.
Un mineral 20W40 será muy espeso en frío y a altas temperaturas se liquará en exceso, por lo que perderá propiedades lubricantes y refrigerantes.
Por eso no se usa un SAE40 (monogrado), porque solo cumple a una temperatura... Entonces, ¿qué será mejor, valvulina SAE80 ó 80W90?

Claro que en frío un 20W40 se quema menos y tiene menos goteo (el mío en invierno ni gota). Pero en verano le salen fugas por doquier.

Dicho esto, es más recomendable, por evolucionado, el sintético.

Pero yo a CabrasLocas le hecho 15W40, porque es más barato, y como se lo cambio una vez al año (menos de 10.000kms) me ahorro un pico (prefiero aceite mineral nuevo cada año, que sintético "patanegra" cada cinco... porque con cada cambio también cambio el filtro).

Y a las burras (R65 y R100GS) uso Castrol GP 20W50 (mineral) porque, aunque en frío es demasiado denso, en caliente fuga menos que el GPS (sintético).

MORALEJA: "CUALQUIERA MEJOR QUE SECO"

He dicho 8) .

NotaPublicado: Mié May 12, 2010 1:05 pm
por Angel
Se me olvidaba:

Lo sintéticos son menos espumantes y con grados de evaporación menores.

Por ello, nunca veréis hacer esto con un aceite sintético
Imagen
Ni esto
Imagen

Y como dice Toño: mejor el "Mobil Jet Oil 254", líquido a -54ºC y estable hasta los 232ºC

http://www.essomobilborur.com/pdf/mobil ... %20254.pdf

Claro a casi 20€/litro... 6 litros=110€ :shock:

NotaPublicado: Mié May 12, 2010 6:22 pm
por Ari8x68s
... próxima prueba: Castrol 10W60 y Valvoline 10W60, ya os contaré.

Un saludo.

Ari.