Página 1 de 1
Quiero pintar el ligero

Publicado:
Lun Nov 15, 2010 12:26 pm
por Agus
Hola a todos
Le he montado la direccion hidraulica al ligero, y aprovechando que esta casi desmontado, lo quiero pintar.
He consultado a varios chapistas, pero cuando ven el coche, con eso de que es un clasico, se suben un poco de precio ( o por lo menos eso me parece a mi ).
Estoy en la zona de Sevilla, concretamente en Utrera
si conoceis a alguien que le pueda interesar el trabajo?????????
Es de color blanco y lo quiero poner de su color original que era
NARANJA-
UN SALUDO A TODOS

Publicado:
Lun Nov 15, 2010 12:30 pm
por Evaristo S.III 109
Hombre, no creo que porque sea clásico te suban el precio, de hecho yo diría que es más facil pintar un land rover que un turismo...

Publicado:
Lun Nov 15, 2010 1:13 pm
por naranja mecánica
por 300 te compras un compresor y ya lo tienes para siempre y por 200 la pintura, haz unas pruebas antes y cuando te veas capaz te lo pintas tu.
yo siendo un inutil total lo he hecho y el resultado no es malo, ah y el compresor lo utilizo para inflar ruedas, pintar la reja de casa, soplar en lugares donde no habria forma de sacar la mierda, etc, etc.

Publicado:
Lun Nov 15, 2010 2:58 pm
por Agus
No, si al final sere lo que haga, el problema es que tampoco tengo sitio para pintarlo, lo tengo en la cochera junto con otros chismes varios (velosolex, vespas, moto....) y tendria que vaciarlo todo ya que la cochera no es muy grande y casi que ya no quepo, de hecho el coche de diario por asi decirlo, duerme en la calle.
Un saludo

Publicado:
Lun Nov 15, 2010 4:50 pm
por rcrespo
Agus escribió:de hecho el coche de diario por asi decirlo, duerme en la calle.
Madre mía, en cuanto nos parecemos.

Publicado:
Lun Nov 15, 2010 5:18 pm
por manttinos
No te preocupes, que es muy facil pintarlo, ademas si se te raya no te dará tanto disgusto, yo lo pinté en la calle, ahí teneis buena temperatura para pintar
Ahí tuve que hacer un alto en la faena, menos mal que ya había secado
Y este fue el resultado, se ve que les gustó, porque todo el mundo lo miraba, bueno, y al de Rafa, aunque está algo "viejito"
Un saludo

Publicado:
Lun Nov 15, 2010 5:24 pm
por morci

Publicado:
Lun Nov 15, 2010 6:31 pm
por manttinos
no te da lastima de tener ese serie pasando frio y mojandose
¿Cual de ellos?, yo veo dos
Un saludo

Publicado:
Lun Nov 15, 2010 7:17 pm
por almogaver-bud
Yo tambien me lo voy pintando y la verdad es que tienes que tener paciencia y tiempo, para pintar no hay que ponerse nervioso y tener prisa, si no te pasa como a mi que me sale alguna tara y ya me ves lijando y ya llevo unos añitosssssss
Me alegra saber que tambien sera NARANJA

Publicado:
Lun Nov 15, 2010 10:53 pm
por ramoncillo
Agus, yo no te puedo aconsejar pues soy de granada, pero keria decirte que me encanta Utrera y los Palacios pues tengo muy buenos recuerdos y un perro de alli. Saludos campeon¡¡

Publicado:
Mié Nov 17, 2010 2:20 pm
por Agus
Bueno, creo que me habeis convencido y "me tiraré al toro" como dicen los taurinos.
Aunque seguramente cuando este metido en faena me arrepentiré.
Las taras de pintura tampoco me preocupas mucho porque con algunas pegatinas del negocio se tapan y asi me hago publicidad.
Gracias por los animos, ya hos contare como va la faena, aunque me lo tomaré con calm´.
Saludos

Publicado:
Mié Nov 17, 2010 6:52 pm
por manttinos
Practica en algún sitio donde no te importe que quede mal y le vas cogiendo el truquillo, caudal de aire, densidad de la pintura... .
Un saludo

Publicado:
Jue Mar 17, 2011 9:14 pm
por jhonny_sm
Que tipo de pintura usan , es la misma para aluminio que para la chapa normal de los coches, hay que preparar de alguna manera especial la pintura o la chapa de aluminio??? igual me animo y aplico la misma dosis a mi ligero.

Publicado:
Jue Mar 17, 2011 11:01 pm
por JORGE
Compra pintura acrilica buena para pintar el coche unos 4 a 5 kilos, pero haz pruebas con titanlux, la pintura de coche buena monocapa sin barniz encima no es barata unos 200e te hace falta endurecedor, antisilicona y disolvente, todo se mezcla en una proporcion que viene marcada en una regla que deberás pedir al proveedor de la pintura, filtrala bien, pinta a unos 2.5 kilos de presión ojo esto hace una nube grande y no pegues una capa con otra que descolgará y hará los chorretones típicos. Muchas veces la pintura queda mal porque se ha lijado mal. La limpieza de la pistola de pintar es muy importante de nada sirve tener una pistola de pintar de ultima generacion si no tiene un buen mantenimiento. Lo mas importante DE LEJOS NO SE NOTA NADA


Publicado:
Jue Mar 17, 2011 11:59 pm
por manttinos
¿Y que tal si antes de pintar nos presentamos y esas cosas?, es muy facil, más que pintar
viewtopic.php?t=2065
Un saludo

Publicado:
Vie Mar 18, 2011 10:03 am
por freygo

Publicado:
Vie Mar 18, 2011 10:49 am
por CAIMAN898
Saludos cooordiales. En el tema de la pintura, comprueba la fluidez de la pintura, normalmente se mide con una copa y en la etiqueta del fabricante te viene la densidad en segundos, habitualmente unos 20 o 22 seg., con ello consigues que la pintura lleve su correspondiente disolvente en cada pasada de pintura. La mejor pistola es la de succion, por aquello de las posiciones complicadas y dependiendo del compresor, entre 2 y 2,5 kilos de presion.
Una vez la pintura preparada, cantea los cantos de la pieza a pintar y despues pasadas cubriendo 1/3, de la anterior pasada a unos 50 cm de distancia y a dejar secar. Para las imperfecciones, pasta de pulir sin silicona y paciencia, o en su defecto aceite de linaza con polvo de piedra pomez. Y para terminar, en los disolventes, deberas pedir uno que sea antigrasa para evitar crateres en la pintura.( Los disolventes normales, son recahzados por los restos de aceites, y grasas varias. Y las superficies, limpias de polvo y pasale un paño con disolvente. para quetar cualquier resto posible de suciedad.
Y en pinturas, Dupont o Glasurit, un poco caras pero de gran rendimiento,
Vaya royo he soltado

Publicado:
Vie Mar 18, 2011 10:51 am
por CAIMAN898
Vuelvo a saludar.
Se me olvidaba una cosa, primero pintar las partes no visibles, como interiores de puerta y capot. Lo visible siempre lo ultimo.