Culata

Todos los temas relacionados con la mecánica, arreglos, mejoras, etc...

Culata

Notapor Canlo » Sab Dic 10, 2011 9:54 pm

Pos resulta que ya he sacado el motor del 6cil y no puedo despegar la culata. He sacado los tornillos pero parece que esta pegada con loctite. Conoceis algun truco? Hay mas tornillos?
"ha" "ber" esos mecanicos!!!
Saludos varios

Ligero 1983
Avatar de Usuario
Canlo
Socio
Socio
 
Mensajes: 148
Registrado: Lun Feb 19, 2007 2:24 pm
Ubicación: Altafulla (Tarragona)

Notapor REGE » Sab Dic 10, 2011 10:11 pm

Lo primero cerciórate de que no te queda ningún tornillo por quitar.
Despues golpéala con un martillo de fibra grande a ver si así despega.
Si así no sale puedes intertarlo dando con un cortafrios afilado y un martillo en la unión de culata y bloque.Procura colocar el cortafríos en línea recta con el filo en la junta de culata para evitar hacer muescas en culata o bloque.
Imagen
Suzuki Grand Vitara 2.0 HDi 16V año 2004 100% Made in Japan
Avatar de Usuario
REGE
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1394
Registrado: Sab Feb 17, 2007 1:13 am
Ubicación: Valencia Capital

Notapor Canlo » Sab Dic 10, 2011 10:15 pm

Lo del mazo ya lo he hecho y nada. Lo del cortafrios me daba miedo por si marco la pista y luego no queda estanco.
Saludos varios

Ligero 1983
Avatar de Usuario
Canlo
Socio
Socio
 
Mensajes: 148
Registrado: Lun Feb 19, 2007 2:24 pm
Ubicación: Altafulla (Tarragona)

Notapor Julio_Babucha » Sab Dic 10, 2011 10:20 pm

Seguro que no quedan tornillos puestos???
Imagen
añada del 82, con direccion asisitida, supermarcha y frenos de disco. Todo un portento!
Avatar de Usuario
Julio_Babucha
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1385
Registrado: Sab Abr 03, 2010 10:56 am

Notapor REGE » Sab Dic 10, 2011 10:21 pm

Pues con miedo no vamos a ninguna parte.
Haz lo del cortafrios en los extremos, el delantero o trasero; ofrecerá menos resistencia a despegarse.
No te preocupes que por hacer alguna muesquita en los bordes no pasa nada.Si dejas alguna rebaba se lima con cuidado y se lija despues.
No afectará a la estanqueidad.
Imagen
Suzuki Grand Vitara 2.0 HDi 16V año 2004 100% Made in Japan
Avatar de Usuario
REGE
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1394
Registrado: Sab Feb 17, 2007 1:13 am
Ubicación: Valencia Capital

Notapor Canlo » Sab Dic 10, 2011 10:28 pm

Ok gracias, le voy a meter "la del oso" y os cuento.
Saludos varios

Ligero 1983
Avatar de Usuario
Canlo
Socio
Socio
 
Mensajes: 148
Registrado: Lun Feb 19, 2007 2:24 pm
Ubicación: Altafulla (Tarragona)

Notapor REGE » Sab Dic 10, 2011 10:34 pm

Hay un método infalible, antes de desmontar la distribución se aflojan todos los tornillos de culata.Despues con una llave y haciendo palanca con un tubo se hace gitar el motor desde la polea del cigüeñal en el sentido de las agujas del reloj. La compresión de los cilindros se encarga de despegar la culata.Y si no se ha sacado el motor del coche, le das al arranque un toque y la culata se despega de inmediato.
Si ya has has sacado el motor y desmontado distribución esto lo puedes intentar pero puede no ser eficaz ya que todas las válvulas estan cerradas y no entrará aire que comprimir a los cilindros, salvo el que ya este dentro.

Suerte
Imagen
Suzuki Grand Vitara 2.0 HDi 16V año 2004 100% Made in Japan
Avatar de Usuario
REGE
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1394
Registrado: Sab Feb 17, 2007 1:13 am
Ubicación: Valencia Capital

Notapor morci » Sab Dic 10, 2011 11:21 pm

REGE escribió:Y si no se ha sacado el motor del coche, le das al arranque un toque y la culata se despega de inmediato

Este es la mejor manera cuando estan muy pegadas.
LOCURA TRANSITORIA

Imagen
Avatar de Usuario
morci
Socio
Socio
 
Mensajes: 3443
Registrado: Mar Nov 11, 2008 11:13 pm
Ubicación: Emerita Augusta

Notapor Canlo » Dom Dic 11, 2011 2:54 pm

Bueno, pues nada...de nada. Hay algo seguro que hago mal, pero no se que es. Puede alguien poner el proceso resumido? A ver si me he saltado algun paso...
El motor esta fuera completo, sin inyectora, sin bomba de agua, sin la tapa de balancines...en fin, una ayudita pofavo!!
Saludos varios

Ligero 1983
Avatar de Usuario
Canlo
Socio
Socio
 
Mensajes: 148
Registrado: Lun Feb 19, 2007 2:24 pm
Ubicación: Altafulla (Tarragona)

Notapor Ildejt » Dom Dic 11, 2011 4:01 pm

Hola, mira bien la culata de ese 6 cil, creo recordar que en un extremo hay una muesca para hacer palanca.
Avatar de Usuario
Ildejt
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 190
Registrado: Dom Feb 20, 2011 2:10 pm
Ubicación: LINARES

Notapor Julio_Babucha » Dom Dic 11, 2011 4:21 pm

Hazle una foto desde arriba, a ver si alguien ve algo.
Avatar de Usuario
Julio_Babucha
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1385
Registrado: Sab Abr 03, 2010 10:56 am

Notapor Canlo » Dom Dic 11, 2011 7:28 pm

Saludos varios

Ligero 1983
Avatar de Usuario
Canlo
Socio
Socio
 
Mensajes: 148
Registrado: Lun Feb 19, 2007 2:24 pm
Ubicación: Altafulla (Tarragona)

Notapor Canlo » Dom Dic 11, 2011 7:30 pm

Perdón

Imagen
Imagen
Imagen
Saludos varios

Ligero 1983
Avatar de Usuario
Canlo
Socio
Socio
 
Mensajes: 148
Registrado: Lun Feb 19, 2007 2:24 pm
Ubicación: Altafulla (Tarragona)

Notapor Miguelpas » Dom Dic 11, 2011 8:58 pm

Tienes que sacar también el arbol de balancine,esos tornillos gordos que lo sujetan también sujetan la culata.
Land Rover Santana 6 Cilindros Cazorla (1982) y punto.
Avatar de Usuario
Miguelpas
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1403
Registrado: Sab Sep 29, 2007 10:46 pm
Ubicación: Talamanca de Jarama

Notapor REGE » Dom Dic 11, 2011 9:06 pm

Yo nunca he desmontado un 6 cilindros Santana, pero según veo parece ser que los tornillos que sujetan el eje de balancines también sujetan la culata y llegan hasta el bloque Tienes que desmontar el eje de balancines,ojo cuando lo desmontes marca o toma referencias para volver a montar cada balancín exáctamente donde estaba y no en otro cilindro.
Y también fíjate si debajo del eje hay más tornillos de culata.
Imagen
Suzuki Grand Vitara 2.0 HDi 16V año 2004 100% Made in Japan
Avatar de Usuario
REGE
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1394
Registrado: Sab Feb 17, 2007 1:13 am
Ubicación: Valencia Capital

Notapor REGE » Dom Dic 11, 2011 9:07 pm

Vaya, se me adelanto Miguelpas mientras escribía je je

Ligeros saludos
Imagen
Suzuki Grand Vitara 2.0 HDi 16V año 2004 100% Made in Japan
Avatar de Usuario
REGE
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1394
Registrado: Sab Feb 17, 2007 1:13 am
Ubicación: Valencia Capital

Notapor rcrespo » Dom Dic 11, 2011 9:59 pm

Canlo, metete en la zona de socios y tienes los manuales de ese motor, y ahí sigues los pasos que te indica.
Santana Ligero, año 84 Naranja San Pol
Santana M225 Blanco.
Santana 2500DL año 89
Toyota FJ Cruiser Trail Teams 2008
ImagenImagen
Avatar de Usuario
rcrespo
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 8339
Registrado: Vie Ene 19, 2007 4:27 pm
Ubicación: Las Rozas de Madrid

Notapor bitxos50 » Lun Dic 12, 2011 12:11 am

Hola, como te han dicho los tornillos gordos del arbol de balancines tambien hay que quitarlos. No obstante segun el tipo de junta de culata que lleve puede salir facil y limpiamente, tanto que ni siquiera deje restos, o se puede llegar a quedar pegado de una manera inimaginable.
A mi me ha pasado, y creo que lo he contado por aqui alguna vez, que despues de quitar todos los tornillos de culata he colgado el motor de la culata para que despegue y nada de nada. Y no es que este motor pese precisamente poco. Al final salió, como han dicho por aqui, con cincel y martillo. Pero tambien costó bastante, no fue despegar y ya está, hubo que apalancar el cincel una vez que clavó y hasta que no despegó esa esquina unos 3cm no despegó del todo. Todo esto con la grua enganchada a la culata y la cadena en tensión. Después 1,5 horas quitando restos de junta de la culata y el bloque. Parece mentira lo que se pueden llegar a adherir dos materiales sin adhesivo.
Suzuki Samurai 1.3
Land Rover Santana 109 M 6Cil.
Avatar de Usuario
bitxos50
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 125
Registrado: Mar Feb 22, 2011 2:20 pm
Ubicación: Linares

Notapor Julio_Babucha » Lun Dic 12, 2011 8:24 am

Ves... una foto mejor que mil palabras... ya lo decía el de Kodak...
Avatar de Usuario
Julio_Babucha
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1385
Registrado: Sab Abr 03, 2010 10:56 am

Notapor Gregorio » Lun Dic 12, 2011 10:07 am

efectivamente los tornillos gordos que sujetan el arbol de balancines tambien sujetan la culata. quitalos y tira hacia arriba con el traste o con lo que hayas subido el motor
LR Santana Series IIA 88 (1969)
LR Santana Series IIA 109 (1971)
LR Santana Series IIIA 109 (19¿?)
Gregorio
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 411
Registrado: Mié Ago 10, 2011 12:15 pm
Ubicación: Córdoba

Notapor Canlo » Vie Dic 16, 2011 9:15 pm

Bueno, pues ya salió. Una vez sacados los tornillos pasantes del árbol de balancines, chapeau!!! Gracias a todos por vuestra ayuda. Hela aquí:
Imagen

Pero hay más. No puedo creer lo que he encontrado. Os aseguro que este coche arrancó (con autoarranque) y circuló, poco, pero circuló. A ver cómo se explica esto:
Imagen
Imagen
Imagen

Lo primero es como una especie de ceniza mezclada con arena. Lo segundo es como una pasta acuosa de óxido y barro fino. Lo tercero parece ceniza mezclada con arena. Y EN EL MISMO MOTOR!!! A ver quién es es el guapo que consigue igualarlo.

Después he encontrado esto:
Imagen

Basándoos en esta última, creéis que hace falta cambiar camisas o es suficiente rectificar? Evidentemente falta desmontar pistones y ver los otros cilindros, pero si éste ya se tiene que encamisar...
Saludos varios

Ligero 1983
Avatar de Usuario
Canlo
Socio
Socio
 
Mensajes: 148
Registrado: Lun Feb 19, 2007 2:24 pm
Ubicación: Altafulla (Tarragona)

Notapor Julio_Babucha » Vie Dic 16, 2011 9:21 pm

Hay varias formas de verlo:

1) Ej que eh un Land Rover y estos bishoh andan siempre.
2) Arrancó porque tiene pistones bastantes para hacer encendidos.
3) El material del LR es una caca, y se rompe solo.

Tu ya te despachas la que mejor te convenga... :)

Suerte con el arreglo. si necesitas un motor 6 cilindros andando, tengo un colega en Málaga que vende uno.
Avatar de Usuario
Julio_Babucha
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1385
Registrado: Sab Abr 03, 2010 10:56 am

Notapor Canlo » Vie Dic 16, 2011 9:26 pm

Querrás decir que tiene PISTÓN para hacer encendido, pues yo sólo veo uno sano de los seis.

Gracias por el ofrecimiento pero, salvo desastre, la idea es reparar éste y montarlo todo de nuevo.
Saludos varios

Ligero 1983
Avatar de Usuario
Canlo
Socio
Socio
 
Mensajes: 148
Registrado: Lun Feb 19, 2007 2:24 pm
Ubicación: Altafulla (Tarragona)

Notapor morci » Vie Dic 16, 2011 9:26 pm

Por experiencia te digo que lo hagas despacito y bien,no escatimes que luego te alegraras ,si lo preparas a conciencia tendras motor para rato no cometas el mismo error que yo hazme caso.Un saludo.
LOCURA TRANSITORIA

Imagen
Avatar de Usuario
morci
Socio
Socio
 
Mensajes: 3443
Registrado: Mar Nov 11, 2008 11:13 pm
Ubicación: Emerita Augusta

Notapor Julio_Babucha » Vie Dic 16, 2011 9:28 pm

Eso es lo suyo, desde luego, pero rectificar y reparar un 6 cilindros no es precisamente barato. La elección es tuya. Ahora si, el disfrute de la reparación es impagable.
Avatar de Usuario
Julio_Babucha
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1385
Registrado: Sab Abr 03, 2010 10:56 am

Siguiente

Volver a Mecánica



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados