Página 1 de 1
ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Mar Ene 23, 2018 1:19 am
por naranja mecánica
Hola Buenas noches. quiero cambiar el aceite al series y no tengo claro que es mejor; ¿si ponerle aceite mineral o sintético?
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Mar Ene 23, 2018 7:53 am
por morci
¿Tú vehículo es diesel o gasolina?
Yo al diesel le pongo 20/50 mineral y me va bien.
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Mar Ene 23, 2018 9:20 am
por Big Beauty
Si le pones sintetico al series te lo escupe. El sensor de aceite te da error y lo mea mucho mas rapido.
En relacion ha eso, ya se ha hablado en algun post y alguien dijo que mejor mineral.
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Mar Ene 23, 2018 9:21 am
por manttinos
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Mar Ene 23, 2018 9:25 am
por Big Beauty
Coincido con Mantinos... asi cuando lo mee pones debajo la tostadita y asi reciclas el aceite
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Mar Ene 23, 2018 10:39 am
por rcrespo
Yo no soy experto, pero mi experiencia es que el 20W50 tardaba algo en coger presión al arrancar los días mas fríos.
Con lo cual pase a 10W40 y perfecto.
Y si mineral o sintético, pues ni uno ni otro.
Un semisintetico.
Evidentemente todo esto varia según el uso y la zona geográfica.
Seguramente los andaluces que hace por ahí mas calorcito, pues el 20W50 les va de cine.
Siempre hablo de el momento critico del arranque.
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Mar Ene 23, 2018 3:11 pm
por morci
¿El momento crítico del arranque?,ni que fuera el despegue de un transbordador espacial.jjjjj.
20/50 mineral.
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Mar Ene 23, 2018 9:05 pm
por Oscar7
Como bien dice Big Beauty, se habló largo y tendido en un post. Al final, para gustos, colores. Yo , personalmente, puse sintético a TODO ( Caja de cambios, reductora, etc.).En el motor llevo un 100% sintético, creo que 0w30. No he hecho muchos kilómetros, pero estoy muy contento. Creo recordar que en ese otro post, escribí que hasta el motor sonaba mejor ( O eso percibía yo...). También dije que observaba que las marchas entraban como una seda, y antes no.
Que la calidad de un 100% sintético es mejor que la de un semi o mineral, está fuera de toda duda, y que daño al cacharro no le va a hacer ninguno, también. Es más, en mi humilde opinión, todo son ventajas. Y si le pones un 0w40, tienes unos arranques en días muy fríos con el menor desgaste posible, y cuando aprieta mucho el calor, sigue funcionando perfecto, porque no se degrada y mantiene la viscosidad.
También había quien decía que había probado un sintético, y que no lo aprovechaba porque tenía que ir añadiendo cada pocos Km. No es mi caso. Estoy muy satisfecho de haberlo puesto.
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Jue Ene 25, 2018 11:00 am
por manttinos
Pues si, como comenté en este post
viewtopic.php?f=5&t=6146, a mi me fue muy mal.
Por cierto, señor naranja, por mas que he investigado no llego a la conclusión de que es el aceite "mimeral", ¿podría arrojar algo de luz sobre esta cuestión?,
Un saludo
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Sab Ene 27, 2018 3:55 am
por Chemina
Aceite sintetico 100% ya lo hay en 10w40 .....tampoco entiendo muy bien por que meter aceites tan refinados en un motor sin turbo y en el que los ajustes se miden en dedos.....

Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Sab Ene 27, 2018 9:28 am
por Oscar7
Las propiedades y virtudes de los aceites sintéticos no paran de mejorar, y prefiero poner en el coche lo mejor ( Aunque posiblemente no aproveche al 100% esas propiedades, pero seguro que gran parte sí), para que tenga el menor desgaste posible, y así, alargar al máximo su vida. No se, pero de esta manera tengo la conciencia tranquila y se que lo cuido al máximo. Llámame quizás exagerado...
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Sab Ene 27, 2018 7:36 pm
por rcrespo
Oscar7 escribió:Las propiedades y virtudes de los aceites sintéticos no paran de mejorar, y prefiero poner en el coche lo mejor ( Aunque posiblemente no aproveche al 100% esas propiedades, pero seguro que gran parte sí), para que tenga el menor desgaste posible, y así, alargar al máximo su vida. No se, pero de esta manera tengo la conciencia tranquila y se que lo cuido al máximo. Llámame quizás exagerado...
No por ponerle lo ultimo es lo mejor.
Piensa que lo ultimo son para los coches con tecnología actual.
Los nuestros tienen tecnología de hace 40 años.
No digo que le pongas un aceite de hace 40 años, pero que poner un super aceite sintético, superfluido pensado para coches con inyección directa, doble turbo EGR, tratamientos de UREA y demás historias, pues yo creo que es innecesario e incluso con las holguras que tienen después de 40 años, pues tampoco puede ser tan bueno.
Piensa en un arranque en frío.
Al ser tan liquido, no se retiene entre las holguras de los segmentos y demás, y cuando arrancas, fricciona en seco hasta que lubrica.
En un semisintetico o mineral y con mas densidad, al ser mas denso, se retiene y no arranca tan en seco.
Así hablado a lo rápido, espero poder haber aclarado algo.
Ojo esto es mi pensamiento, que no quiere decir que este plenamente en lo cierto.
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Sab Ene 27, 2018 11:09 pm
por Oscar7
" Piensa en un arranque en frío.
Al ser tan liquido, no se retiene entre las holguras de los segmentos y demás, y cuando arrancas, fricciona en seco hasta que lubrica.
En un semisintetico o mineral y con mas densidad, al ser mas denso, se retiene y no arranca tan en seco."
Respondiendo a lo que has escrito, de nuevo quiero recalcar que en mi humilde opinión, hay una confusión entre los conceptos de VISCOSIDAD y DENSIDAD.
Viscosidad: Es la resistencia de un líquido a fluir (El aceite es más viscoso que, por ejemplo, el agua).
Densidad: Es el peso específico, es decir, la masa dividida por el volumen. Por ejemplo, si pones un vaso con agua y le añades aceite, éste último flotará sobre el agua, lo cual significa que el aceite es MENOS denso que el agua.
Aclarados estos importantes conceptos, vamos a los aceites: El que un aceite sea mineral o sintético, no significa que uno sea más o menos denso que el otro. Lo importante aquí, son los números SAE. El aceite sintético, por ejemplo un 5W-40 empieza con mucha menos viscosidad ( Lo cual es buenísimo para el arranque en frío, porque se expande muy fácil y rápidamente por todos los recovecos del motor, EVITANDO DESGASTES Y FRICCIONES), pero en las áreas más calientes mantendrá más viscosidad, cuando el motor suba de temperatura. Es decir, tiene un comportamiento ideal, en cualquier escenario de temperaturas. Todo ésto, independientemente de si es mineral o sintético. La única diferencia entre estos dos aceites, es la composición y el comportamiento. Mientras que el mineral dura menos y se degrada más rápidamente, el sintético tiene una vida más larga, y es más eficiente debido a toda la tecnología que lleva en su composición.
En fin, os ruego me disculpéis por el coñazo tan largo...
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Sab Ene 27, 2018 11:27 pm
por rcrespo
Me refería a que no hay minerales o semisinteticos 5w40
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Mar Ene 30, 2018 4:55 pm
por Chemina
Como dato curioso....el manual de un vehiculo lo hizo un ingeniero......con sus pruebas y sus experimentos y como digo ingeniero con medios y conocimientos.......lo suyo es meter lo que el manual indica......por que el aceite sea de mayor calidad no quiere decir que al motor le vaya mejor, lo correcto es lo que dice el manual ni mas grado ni menos grado
A mi me pueden poner caviar en la mesa.....sin duda atacare al plato del jamon siendo infinitamente mas barato y de supuestamente peor calidad....
Un saludo
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Mar Ene 30, 2018 7:48 pm
por rcrespo
Chemina escribió:Como dato curioso....el manual de un vehiculo lo hizo un ingeniero......con sus pruebas y sus experimentos y como digo ingeniero con medios y conocimientos.......lo suyo es meter lo que el manual indica......por que el aceite sea de mayor calidad no quiere decir que al motor le vaya mejor, lo correcto es lo que dice el manual ni mas grado ni menos grado
A mi me pueden poner caviar en la mesa.....sin duda atacare al plato del jamon siendo infinitamente mas barato y de supuestamente peor calidad....
Un saludo
Razón no te quito.
Entiendo que cuando lo pensó el ingeniero lo de que poner en el manual era con el aceite de aquel entonces.
Ahora, dar un pelin de vuelta a la tuerca, no me parece mal.
Yo por eso propongo 10w40 semisintetico.
A mí me convence.
Poner 5w30 sintético, no me convence en este coche.
El los bmw es el que uso, pero en estos no.
Como bien dices, una vez leí hace muchos años en alguna revista de motos, hicieron pruebas de poner combustible de competición de esos que no se compran en gasolineras, y las motos probadas no iban mejor e incluso alguna peor si no se hacía la corrección en los carburadores pertinente.
Y cuando habían qie poner 95, le ponían 98 y como el que oye llover. Nada de nada.
¿Para cuando una tapita del jamón ese?
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Mar Ene 30, 2018 7:51 pm
por Oscar7
Bueno, todo avanza. Los primeros coches llevaban neumáticos macizos, y antes , los carros ruedas de madera. No sé, pero vamos avanzando en todo y nos podemos beneficiar de todas las mejoras, que son muchas. Cuando el ingeniero hizo el manual, había los aceites que había, y también recomendaba hacer los cambios de aceite cada 4000 Km... Posiblemente, ahora, en el S. XXI, haría otras recomendaciones en el manual con respecto a los lubricantes, vamos pienso yo. Pero como dije al principio, cada uno tiene su criterio y en base a él, hace lo que cree que es mejor.
Y la tapita de jamón, pues cuando se tercie, SEGURO!!!
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Mié Ene 31, 2018 12:02 pm
por Big Beauty
cierto es que todos teneis algo de razon. Pero... estais hablando del motor de un vehiculo que puede pasar 10 años bajo el sol abrasador o el frio extremo y seguir funcionando igual (de bien o de mal) que cuando salio de fabrica.
De verdad se nota tanto la diferencia entre un mineral o un sintetico? De todas formas el motor va a durar un cerro de años. Pienso que si se lubrica con mantequilla funcionaria igual. Y el olor seria de palomitas...
De todas formas, al tener que ir rellenando poco a poco el aceite de cualquier manera es de muy alta calidad
Re: ACEITE MIMERAL O SINTETICO ?

Publicado:
Dom Feb 04, 2018 8:22 am
por Chemina
En el siglo 21 se hacen una aceites cojonudas......para 30.000 km en motores super ajustados...que no es el caso.....con turbos exprimidos que la lubricacion es esencial tanto en temperatura como en rpm...... pero el resto se hace para que dure 4 años y te compres otro nuevo.....seguro que esto es evolucion? Hace 40 años se compraba un coche que durara media vida y en algunos casos toda
En lo que se refiere a aceites......la experiencia es el mejor maestro, yo sufro dia a dia la cabezoneria de una persona que alguien puso donde esta y que por mas que pasan los años se niega a aprender.........casi todos los motores que tenemos son deutz en algunos casos refrigerados por aire y en otros por agua desde 4 cilindros atmosfericos refrigerados por aire hasta v8 por agua pasando por 6 cilindros turbo con la ultima tecnologia de adblue catalizadores y demas.....la mas antigua es de 2003 y varias llevan dos motores deutz recomienda 15w40 api cl4 o para motores industriales con mantenimiento periodico de 300 horas....aqui entra el susdicho del principio.....una mente iluminada.........¿y si metemos 10 w 40 sinteticos y cambiamos aceite cada 600?
La respuesta negativa no fue contemplada.........a las 150 horas en la mayoria de ellas el motor esta al minimo de aceite....en los refrigerados por aire a esas horas la cala ni marca y en la nueva catalizada a las 200 horas los motores se paran por presion de aceite insuficiente.......los 2 motores no solo 1......... La de 2003 se llevo este año a taller se cambio el motor por desgaste 19.000 horas sin abrir nunca turbo de origen se hizo intercambio por otro recontruido.....el motor aun andaba le costaba coger fuerza pero arrancaba al toque e iba bastante bien.....tan mal le fue el 15w40 toda su vida? Yo creo que para un motor de 220cv en 6 cil que durante 19.000 horas pujo de 30tm y 40 muchas veces no esta nada mal,nunca gasto gota de aceite hasta que por las 14.000 se metio el 10w40 ........
Parece ser que en mantenimiento anual lleva un ahorro grande.....pero recontruir un 4cil turbo de 160cv costo hace 4 años 11.000 € mas sacarlo y meterlo mas perdidas en disponibilidad......donde esta el ahorro
Cuando digo que cada uno lo que toca......no es por testarudez......me lo conozco y se como termina y cuanto cuesta
Aaa y por aquella epoca...lo mas comun era el 20w50 y el serie tercera seguro que a muchos le suena.......con tanta evolucion....por que las maquinas diesel de la renfe....las viejas siguen utilizando serie tercera? Algo habra por que al aspecto de esta ultima.....he visto aceites de corte mas refinadas........
Un tostoniano saludo
