Página 1 de 1

CHASIS CON OXIDO OHHHHH NOOOO

NotaPublicado: Mié Abr 02, 2008 1:27 pm
por angelito
bueno como algunos saveis estoy restaurando/transvistiendo, mi serie III en un ligero,, y al desnudar mi chasis parecia estar bastante bien,, bueno claro con la capa de mierda que tenia cualquiera veia oxido,, tras limpiar y limpiar y tambien limpiar un poquito mas,, consegui ver limpio el chasis pero resulta que en la zona de la bateria y en algun sitio mas aislado tengo OXIDOOOO,,,,

Imagen


mi pregunta es, hay algun producto que quite el oxido sin deteriorar las soldaduras??? por que veo que lijar no es lo mio,,

NotaPublicado: Mié Abr 02, 2008 1:38 pm
por luixmy
Deberias de lijar haber que pasa si es solo superficial o calado mas hondo aunque por lo que veo en la foto no parece ser mucho.

Hay un producto que si dicen quita el oxido aunque ami no me gusta mucho pero si es solo superficial puede valer, Roberto te puede decir como pinto su chasis yo al mio antigravilla.

NotaPublicado: Mié Abr 02, 2008 1:53 pm
por angelito
luixmy tu le diste antigrabilla, pero como se hace primero se lija todo el oxido bien, luego se da una imprimacion antioxido, despues le das antigrabilla y por ultimo lo pintas de negro mate,,, corrigeme si me equivoco,,

o el antigrabilla ya le da el color que tu quieres como por ejemplo negro mate??

de ser asi que marcas me aconsejais de limpiaoxido, de antigravilla de imprimacion y de pintura, me da igual el precio por que ya que se hace que se haga bien , si tengo que tardas 5 años por que no hay dinero tardare, pero que quede bien,,

NotaPublicado: Mié Abr 02, 2008 1:56 pm
por luixmy
si muy bien explicado, hay antigravillas que ya son negro mate y puestos a comprar pues las compras negras y ya esta y marcas yo use lo que pille por el taller el antigravilla de 3M es bueno.

NotaPublicado: Mié Abr 02, 2008 4:36 pm
por rcrespo
Lijar, lijar, lijar, con cepillo de puas de acero (de los que se pone en la taladradora), una vez desnudo, desengrasas la zona, luego imprimación epoxy (yo en concreto use, DP40 de PPG), un par de manos bien cargaditas y después negro satinado 2K.
Con esto queda como originalmente salió de Santana, ahora un antigravilla no le viene mal.

NotaPublicado: Mié Abr 02, 2008 8:15 pm
por Jaime
Yo al chasis de LIGERO, después de modificarle el punto de apoyo del motor y el travesaño para montar la LT85 (y otras cosillas) le chorreé con arena. No le llevé a ninguna empresa como veis lo hice de forma casera y quedó bastante bien, eso sí, acto seguido imprimación, más imprimación y color M12, importante lijar entre capas; el GRAVITEX quizás se lo dé en la caja, aletas y pasos de rueda.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

NotaPublicado: Mié Abr 02, 2008 8:48 pm
por luixmy
Muy bien Jaime asi si que queda bien, una pregunta para chorrear con arena que hiciste compraste una maquina?

NotaPublicado: Mié Abr 02, 2008 10:06 pm
por JORGE
También me interesa saber lo de la arena, estoy liado con un camaro del 73 un poco podrido por los bajos y quiero repararlo

NotaPublicado: Jue Abr 03, 2008 11:17 pm
por COLA
Hola a todos unas pistolas de esas las he visto utilizar bastantes veces valen entre 100 y 150 euros y la arena que se debe de utilizar no debe de ser demasiado gruesa ,para que no se atranque la pistola ,aunque tiene boquillas de diferentas diametros por lo demas es arena normal.Un problema que veo es que para utilizar esas pistolas hay que tener un compresor bastante grande porque se gasta bastante aire al utiulizarla.Un saludo.

NotaPublicado: Vie Abr 04, 2008 8:59 am
por angelito
la idea de chorrearlo me gusta mas que la de lijar,, pero voy a ver si encuentro alguien que me lo haga barato,,, me han hablado de unos talleres de camiones hormigoneras que lo hacen , y por 2.000 euros te hacen una hormigonera de 16 m, ( la de mi vecino) pintada y todo cabina incluida, osea que espero que por poco me hagan el chasis o bastidor del land rover, ya os hire contando por si a alguien le interesa,,

NotaPublicado: Vie Abr 04, 2008 10:02 am
por naranja mecánica
hostis que bueno Angelito, ya que vas a ir, pregunta si hacen piezas pequeñas.
un saludo

NotaPublicado: Vie Abr 04, 2008 11:28 am
por rcrespo
En Yeles -Toledo hay una empresa de chorreado de arena.
No se si será la misma, ya que siempre hay hormigoneras recién pintadas en la nave de al lado.

NotaPublicado: Vie Abr 04, 2008 5:47 pm
por angelito
esa es la que digo yo roberto,, en yeles toledo,, lo unico que ahora mismo estoy canino de pelas pero en cuanto me recupere un poco ire a preguntar y ya de paso preguntare lo de las piezas pequeñas,, tu has estado preguntando rcrespo??

habre con el tio pro telefono y em dijo que como no habia visto nunca un bastidor de lanr rover me cobraria por horas, y segun mi vecino en un dia le hicieron la hormigonera, osea que el land rover no mas de 2 horas,,,me dio el precio por hora pero al verdad que ni me quede con el,, no se si 50 euros o 100,, no sabria deciros, pero volvere a habrar con el,,

la primera pregunta que me hizo,, ¿¿¿pero el bastidor sera duro no???

NotaPublicado: Vie Abr 04, 2008 7:36 pm
por Jaime
Yo compré la pistola de chorrear, efectivamente 150€, pero me vale para muchas cosas; hace falta un buen compresor pues consume mucho caudal de aire, el funcionamiento es muy sencillo, por efecto venturi se absorbe arena granulada (la hay específica de chorrear) y se lanza a presión mayor de 6 bares (8 lo ideal). Ojo, no respirar el polvillo que resulta de estallar la arena contra el metal, es cancerígena. A mí me salía más o menos 200€ chorrear el chasis incluida una imprimación, cobraban por metro cuadrado de objeto a chorrear, el chasis ya sabemos como es pero le medían por la superficie que ocupa) pero compré la pistola y así la tengo siempre. En mi trabajo se chorrean piezas de gran tonelaje, como me hubiese gustado poder meter allí el LIGERO enterito, con deciros que se utilizan unas mangueras de pulgada para chorrear...

NotaPublicado: Sab Abr 05, 2008 2:39 am
por rcrespo
Angelito, yo solo lo conozco de pasada, pero lo que si te recomiendo, es una vez chorreado, si lo llevas allí, como a unos 100 metros, hay una empresa que hace tratamientos del metal (cincado, pavonado, etc...) es donde llevo yo las piezas a hacer tratamientos anticorrosivos (también chorrean pero piezas pequeñas), se llama Bolgui, y a lo que voy, una vez chorreado, le das un tratamiento de cinc y después lo pitas y demás y tienes chasis hasta que te mueras.
Eso si, pregunta tamaños de la cuba que tienen en Bolgui, hasta hace poco un chasis no les entraba, pero han puesto unas más grandes y ya me he perdido.
Eso mismo que te he contado es lo que voy a hacer con el salpicadero o bulkhead.

NotaPublicado: Lun Abr 07, 2008 7:42 pm
por angelito
gracias a todos ya os contare cuendo pase por alli a preguntar,, gracias rcrespo

NotaPublicado: Dom Dic 28, 2008 10:22 am
por ligeroamarillo
Una consulta, es ¿si el tratamiento de Zinc lo tienes que hacer un taller especializado, o pude uno, con sus herramientas darselo? La otra cuestion es que es el GRAVITEX?


Un saludo, y adelante con el foro que esta espectacular!!!!

:D

NotaPublicado: Dom Dic 28, 2008 8:44 pm
por rcrespo
El tratamiento de zinc, no lo puede dar uno mismo, se sumergen las piezas en diferentes cubas, de sosa, de ácido sulfúrico y otras, todo para que las piezas se traten totalmente limpias y quede bien. Aparte, cuando entras en un sitio de estos, del ácido, si vas costipado, se te quita el costipao.

El gravitex, me imagino que será un antigravilla.

NotaPublicado: Lun Dic 29, 2008 1:40 am
por Angel
Pues yo esa pieza no la veo excesivamente oxidada.

Dale con un cepillo (de los que se acoplan a la taladradora) y comprueba que no sea profunda la capa de oxido. Si es superficial, puedes quitar el óxido o cepillando toda la pieza, o dando aguafuerte con una brocha (en este caso, elimina los restos de ácido lavando bien con agua y secando inmediatamente).
Acto seguido, aplica un convertidor de óxido. Yo lo hago y transforma el acero superficial en un "acero tratado" y los posibles restos de óxido los transforma quimicamente haciéndolos inertes.

Imagen
http://tienda.wurth.es/ecommerce/appman ... Id=0893110

Es caro (60€/litro) pero cunde un güevo (yo compré uno hace un año y todavía me dura)