por Evaristo S.III 109 » Vie Dic 03, 2010 12:58 pm
Por la respuesta de manttinos "[...] muy mal no estará la cosa....", hombre a ver el que sigue manteniendo su puesto de trabajo, pues sigue igual o mejor que antes, pero el que no lo mantienes (que son un club de casi 5 millones) pues es el que está jodido de verdad, de todas maneras no olvidemos que antes de esta crisis ya había millones de españoles que vivían en crisis, ahora son más.
Respecto a lo del combustible, siempre la excusa es que cuando sube el combustible tienen que subirlo para no tener pérdidas y cuando bajan, como habían llenado los depósitos cuando el precio estaba alto, pues no van a bajarlos, ya que les costó más... esto digo yo que no se lo creen ni ellos. También sabemos que los impuestos son parte importante, mirad este artículo de febrero (que hasta estaba barata la gasolina a 1,10...), lo pongo como mera referencia y algunos fragmentos:
La gasolina antes de impuestos en España es la tercera más cara de la UE
El precio de la gasolina 95 antes de impuestos en España se sitúa en un promedio de 51,286 céntimos por litro, lo que le convierte en el tercero más alto de la Unión Europea, según CNE, en febrero.
En el caso del gasóleo, España registra el séptimo mayor precio antes de impuestos del continente, con 4,531 céntimos por litro, señala el informe.
Pese al alto coste relativo del producto refinado en España, tanto la gasolina como el gasóleo se sitúan, una vez aplicados los impuestos, por debajo de la media comunitaria, ya que los gravámenes aplicados son inferiores a los de los países del entorno.
Esta circunstancia se produce a pesar de que el año pasado el Gobierno aplicó una subida de 2,7 céntimos de euro por litro en el impuesto que grava los hidrocarburos. En julio, se producirá una subida del IVA del 16% al 18% que también afectará a los combustibles de automoción.
Fuente: Europa Press (31 marzo 2010)
NO TENGO NI PUTA IDEA DE MECÁNICA... eso sí, ya se aflojar los tornillos de las ruedas con el destornillador de estrella