Muchas gracias manttinos, lo que no entiendo mucho es calzarlo de los laterales, es decir, ¿en qué parte del lateral lo calzo? ya que el problema que yo veo es que al quitar la ballesta el coche caería sobre el eje si no está apoyado, de ahí el poner un buen tronco en este punto que señalo:
Yo creo que por seguridad además de apoyarlo ahí en el travesaño señalado no se si el parachoques aguanta... ¿aguanta? (sería cuestón de poner unos bloques de construcción de manera que en caso de caerse el coche lo frenen), por supuesto no quito la rueda, ya que esa es la única garantía de que no te pille debajo. El tema del gato es para darle una poca altura y calzarlo un poco más alto, por supuesto que con un gato solo no me meto debajo ni de coña.
Los abarcones son las U que sustentan la ballesta al eje, ¿no?... ese es el punto crítico. También había pensado pero no lo he mirado, si se puede meter algún listón de madera entre eje y chasis, de manera que al quitar la ballesta el coche quede en la misma postura que con ella, no se si me explico. Por tanto las U quedarían pilladas, pero no hay problema, ya que sólo me interesa sacar la ballesta.
Las gemelas sólo quitaré el tornillo que une gemela y ballesta, el del chasis no se toca. Respecto a los tornillos el que se engancha al chasis y el de la gemela, ¿salen bien? o ¿habrá que dar golpes?. ¿Alguna postura especial del coche para que salgan mejor?
Y ya termino esta paliza de post, el tema de la valvulina, ¿es lo mismo que aceite hidráulico? ¿qué tengo que pedir cuando vaya al recambista? y por último ¿qué utensilio necesito para ello?... porque yo tengo ningún aplicador...
Muchísimas gracias por contestar, profundamente agradecido.
NO TENGO NI PUTA IDEA DE MECÁNICA... eso sí, ya se aflojar los tornillos de las ruedas con el destornillador de estrella