Consejos mecánica

Todos los temas relacionados con la mecánica, arreglos, mejoras, etc...

Consejos mecánica

Notapor Evaristo S.III 109 » Lun Feb 14, 2011 12:44 am

Buenas noches estimados amigos, quería lanzaros unas preguntillas, ya que voy a conseguir mecánico altruista, vamos un chaval que acabó el módulo de mecánica el año pasado y que es primo de un íntimo amigo mío, así que haciéndole el compromiso va a venir a ayudarme a cambiar una o las dos ballestas delanteras y cuando venga, ya que estamos metidos por esos bajos, me gustaría saber:

1. Cómo me aconsejáis calzar el coche para el cambio de la ballesta, tener en cuenta que los gatos que tengo son los de un turismo. Yo había pensado meter un tronco que para que os hagáis una idea gráfica es una especie de cilindro de unos 40 o 50 cm de circunferencia y otros tantos de altura, bajo el travesaño del chasis que hay justo debajo de la caja de cambios.

Recomendarme también exactamente cómo quitar la/las ballestas.

2. Qué hay que engrasar por ahí debajo... ¿¿ballestas??, ¿¿diferenciales??, decirme todo lo que se os ocurra que esté a la mano de unos inexpertos en Land Rover y con menos herramientas que un funcionario.

PD: lo del tema de las ballestas es el último intento, ya os comenté el tema hace tiempo, resulta que pensábamos que la culpa de que el coche estuviese inclinado hacia un lado era de la ballesta trasera, así que el mecánico vino y quitó las 2 de atrás de mi Series viejo, ya que este estaba perfectamente nivelado, pero el defecto no se corrigió.

Así que fuimos a Jaén a un ballestero y nos dijo que era la delantera izquierda, que como tenía la lámina nueva, sólo era darle flecha y así lo hizo, pero el arreglo duró 2 días.

Entre unas y otras se nos han ido 300 euros y no tenemos nada arreglado.
Por tanto este es intento a la desesperada.

El donante de la ballesta será mi viejo series, creo que con la de un lado debería corregirse, en caso contrario, se le quitarían las dos, ya que estas ballestas del viejo están bien alzadas y parejas.

PDD: para saber el si los amortiguadores están en correcto estado, ¿qué hay que hacer?. ¿Estos sustentan el coche o sólo es función de las ballestas?

Perdonar por el tocho y cuando venga el chaval si tengo la cámara haré fotillos.
NO TENGO NI PUTA IDEA DE MECÁNICA... eso sí, ya se aflojar los tornillos de las ruedas con el destornillador de estrella
Avatar de Usuario
Evaristo S.III 109
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 494
Registrado: Jue Sep 17, 2009 10:31 pm
Ubicación: Carchelejo

Notapor manttinos » Lun Feb 14, 2011 1:02 am

1. Yo así lo hago, pero los meto en los costados, para mi es lo mas seguro y lo que mas confianza me da a la hora de estar debajo del coche, nunca te metas debajo sujetandolo solamente con un gato, no es el primero que allí queda.

2. ¿Engrasar?, pues solamente los arboles de transmisión, tanto las cardan como el estriado, puedes rellenar de valvulina grupos, carter de pivote, caja de cambios, transfer y over (si llevas). Las ballestas con darles de vez en cuando aceite diluido en gasolina, con una brocha, ya vale.

3. Para quitar las ballestas y ponerlas yo uso un gato hidraúlico y unos tacos de madera para calzar, suelto del chasis, luego los abarcones y por último las gemelas.

4. Para comprobar si están bien los amortiguadores, pues tienen que ofrecer una resistencia tanto en compresión como en extension, sobre todo en extension, en un series con semielipticas no se nota en nada, yo he circulado sin ellos y es igual llevarlos que no, en unas parabolicas creo que se note más.

Un saludo
Ligero año 1981 amarillo

Imagen
Avatar de Usuario
manttinos
Socio
Socio
 
Mensajes: 8803
Registrado: Sab Jun 16, 2007 7:39 pm
Ubicación: Montaña Palentina

Notapor Evaristo S.III 109 » Lun Feb 14, 2011 1:54 pm

Muchas gracias manttinos, lo que no entiendo mucho es calzarlo de los laterales, es decir, ¿en qué parte del lateral lo calzo? ya que el problema que yo veo es que al quitar la ballesta el coche caería sobre el eje si no está apoyado, de ahí el poner un buen tronco en este punto que señalo:

Imagen

Yo creo que por seguridad además de apoyarlo ahí en el travesaño señalado no se si el parachoques aguanta... ¿aguanta? (sería cuestón de poner unos bloques de construcción de manera que en caso de caerse el coche lo frenen), por supuesto no quito la rueda, ya que esa es la única garantía de que no te pille debajo. El tema del gato es para darle una poca altura y calzarlo un poco más alto, por supuesto que con un gato solo no me meto debajo ni de coña.

Los abarcones son las U que sustentan la ballesta al eje, ¿no?... ese es el punto crítico. También había pensado pero no lo he mirado, si se puede meter algún listón de madera entre eje y chasis, de manera que al quitar la ballesta el coche quede en la misma postura que con ella, no se si me explico. Por tanto las U quedarían pilladas, pero no hay problema, ya que sólo me interesa sacar la ballesta.

Las gemelas sólo quitaré el tornillo que une gemela y ballesta, el del chasis no se toca. Respecto a los tornillos el que se engancha al chasis y el de la gemela, ¿salen bien? o ¿habrá que dar golpes?. ¿Alguna postura especial del coche para que salgan mejor?

Y ya termino esta paliza de post, el tema de la valvulina, ¿es lo mismo que aceite hidráulico? ¿qué tengo que pedir cuando vaya al recambista? y por último ¿qué utensilio necesito para ello?... porque yo tengo ningún aplicador...

Muchísimas gracias por contestar, profundamente agradecido.
NO TENGO NI PUTA IDEA DE MECÁNICA... eso sí, ya se aflojar los tornillos de las ruedas con el destornillador de estrella
Avatar de Usuario
Evaristo S.III 109
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 494
Registrado: Jue Sep 17, 2009 10:31 pm
Ubicación: Carchelejo

Notapor naranja mecánica » Lun Feb 14, 2011 2:38 pm

hombre tronkete lo suyo es que uses unos caballetes de taller, si quieres empezar por el eje de atras, pues lo elevas con el gato, le metes los dos caballetes a los travesanos y a currar, otra forma es usar las dos ruedas mas la de repuesto para que quede calzado y elevado, solo recordarte que lo calzes bien, porque como sabes el freno de mano, al quitarle las ruedas no va a actuar mucho, jijijiji
Por cierto para esta operacion de ballestas ponlo en un sitio donde no moleste mucho, porque los casquillos pueden salir rapido o tirarte una semana intentando sacarlos, jijijii
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
naranja mecánica
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 2469
Registrado: Lun Mar 26, 2007 10:37 pm
Ubicación: Rep. Independiente de El Molar

Notapor manttinos » Lun Feb 14, 2011 3:15 pm

Yo lo calzo al lado de la rueda, debajo de las puertas, tambien decir que llevo estriberas.

El parachoques aguanta, siempre que no tengas las puntas del chasis podridas, que entonces ya no es tan seguro :lol: :lol:

Yo siempre quito la rueda y calzo el eje con un gato, así puedes jugar para arriba o abajo según pida.

Si, eso son los abarcones, los puedes quitar tranquilamente, no hay problema para ponerlos.

Moviendo la ballesta para que no quede obligada los tornillos salen bien, te puedes ayudar de un botador para dar unos golpecillos.

La valvulina no es lo mismo que el hidraulico, pide 80W 90, dicen que es mejor GL4, mas dificil de encontrar, yo uso GL5, necesitaras una "jeringuilla", no son caras y con estos cacharros la usaras bastante, mejor la de un litro, una de las mejores marcas es Samoa.

Un saludo
Ligero año 1981 amarillo

Imagen
Avatar de Usuario
manttinos
Socio
Socio
 
Mensajes: 8803
Registrado: Sab Jun 16, 2007 7:39 pm
Ubicación: Montaña Palentina

Notapor Evaristo S.III 109 » Lun Feb 14, 2011 3:28 pm

De nuevo gracias.

Pues yo manttinos no tengo estriberas ni nada que se le parezca... por tanto perdona mi insistencia, ¿ese travesaño que señalo aguantaría bien el peso del coche para calzarlo?.

Muchas gracias.
NO TENGO NI PUTA IDEA DE MECÁNICA... eso sí, ya se aflojar los tornillos de las ruedas con el destornillador de estrella
Avatar de Usuario
Evaristo S.III 109
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 494
Registrado: Jue Sep 17, 2009 10:31 pm
Ubicación: Carchelejo

Notapor manttinos » Lun Feb 14, 2011 3:34 pm

Nada que perdonar, mejor preguntar que quedarse sin saber.

Ese travesaño aguanta perfectamente, aunque con un madero ahí y la rueda sin quitar vas a trabajar un poco a disgusto.

Un saludo
Ligero año 1981 amarillo

Imagen
Avatar de Usuario
manttinos
Socio
Socio
 
Mensajes: 8803
Registrado: Sab Jun 16, 2007 7:39 pm
Ubicación: Montaña Palentina

Notapor morci » Lun Feb 14, 2011 4:01 pm

quiero decirte socio que los tornillos de las gemelas son a rosca,es decir que quitas la tuerca y luego aflojas el tornillo no se si me explico,yo le he puesto a copito las parabolicas y se que es trabajoso pero vamos que si yo lo he hecho solo vosotros que estais dos mejor ,puede que algun tornillo se te ponga tonto ,yo tire de radial en alguno ,y si le vas a poner los silenblock te explicare la forma que yo los he quitado,tambien decirte que asegures bien el coche antes de meterte debajo,ah y que las ballestas guardan mano.un abrazo
LOCURA TRANSITORIA

Imagen
Avatar de Usuario
morci
Socio
Socio
 
Mensajes: 3443
Registrado: Mar Nov 11, 2008 11:13 pm
Ubicación: Emerita Augusta

Notapor naranja mecánica » Lun Feb 14, 2011 4:08 pm

esto de que las ballestas guardan mano, morci, lo tienes claro???? te digo porque en mi series suena un clack de vez en cuando que me tiene mosqueado y podria ser de esto. Como saber si estan bien colocadas o al reves????
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
naranja mecánica
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 2469
Registrado: Lun Mar 26, 2007 10:37 pm
Ubicación: Rep. Independiente de El Molar

Notapor morci » Lun Feb 14, 2011 4:15 pm

me he explicado mal oscar quiero decir que la que va en la parte del conductor no debe de ir en la del acompañante. :lol: :lol:
LOCURA TRANSITORIA

Imagen
Avatar de Usuario
morci
Socio
Socio
 
Mensajes: 3443
Registrado: Mar Nov 11, 2008 11:13 pm
Ubicación: Emerita Augusta

Notapor Evaristo S.III 109 » Lun Feb 14, 2011 4:23 pm

Muchas gracias compañeros.

Pues sí se que será trabajar a disgusto, pero todo sea por mi integridad. Espero que se arregle con una ballesta. El problema es que hay que quitar la ballesta del donante, la del operado y volver a poner la del donante en el operado.

Respecto a los silenblock, como ya os comento en el mensaje de apertura, se cambiaron dos ballestas y ya se aprovechó y se pusieron todos los silenblock nuevos, así que me imagino que eso me facilitará la tarea, pues estos no están desgastados y los tornillos han sido todos aflojados hace medio año o así.

Respecto al tema del mecánico, resulta que está de examenes... pero ya me he "envalentonao" y lo vamos a hacer mi amigo y yo. Total, es cuestión de probar con el viejo y si sale bien la operación ya sabemos todo lo que hay que hacer para desarmar el "nuevo".

Por cierto algo que no he preguntado antes... el amortiguador solo va con un pasador, ¿cierto?... por tanto este no debe ser impedimento.

El viernes o sábado nos liamos con ellos, a ver que tal se da la cosa.
NO TENGO NI PUTA IDEA DE MECÁNICA... eso sí, ya se aflojar los tornillos de las ruedas con el destornillador de estrella
Avatar de Usuario
Evaristo S.III 109
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 494
Registrado: Jue Sep 17, 2009 10:31 pm
Ubicación: Carchelejo

Notapor naranja mecánica » Lun Feb 14, 2011 8:49 pm

morci que lo digo en serio, te he entendido perfectamente, como sabes cual es cual???
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
naranja mecánica
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 2469
Registrado: Lun Mar 26, 2007 10:37 pm
Ubicación: Rep. Independiente de El Molar

Notapor manttinos » Lun Feb 14, 2011 9:22 pm

Suelen ir marcadas las referencias, las mas antiguas con troquel y las mas nuevas con pintura, con lo cual en estas últimas cuando pasa el tiempo ya no sabes cual es de cada lado, de todas formas puestas a la par una siempre viene más curvada que la otra.

quiero decirte socio que los tornillos de las gemelas son a rosca,


Efectivamente Morci, son pequeños detalles que se olvidan porque damos por hecho que se saben, ¿que tal con las parabolicas?, cuenta tus sensaciones.

Un saludo
Ligero año 1981 amarillo

Imagen
Avatar de Usuario
manttinos
Socio
Socio
 
Mensajes: 8803
Registrado: Sab Jun 16, 2007 7:39 pm
Ubicación: Montaña Palentina

Notapor morci » Lun Feb 14, 2011 9:36 pm

la que va en la parte del conductor tanto adelante como atras llevan distinta flecha o curvatura ,pones una al lado de la otra y se ve a simple vista como la del lado del conduntor esta como uno o dos centimetros mas alta,no se si me explico ,de todas formas habra alguien que sepa mas que yo ,que todo esto viene en el manual hay lo puedes comprobar.un saludo.
LOCURA TRANSITORIA

Imagen
Avatar de Usuario
morci
Socio
Socio
 
Mensajes: 3443
Registrado: Mar Nov 11, 2008 11:13 pm
Ubicación: Emerita Augusta

Notapor Evaristo S.III 109 » Dom Feb 20, 2011 6:46 pm

Bueno señores, ayer a las 15 horas de la tarde comenzaba la operación cambio de ballesta... y que desastre madre mía. Seguiré dedicándome a mi carrera, porque la mecánica no es lo mío.

Como os conté vino un amigo mío a ayudarme y la verdad que la tarde pintaba muy bien, en 20 minutos habíamos quitado la ballesta al donante, coser y cantar, un taquito por aquí, gato por allá, aflojar 6 tornillos, qué felices éramos viendo que en menos de 2 horas iba a estar todo hecho.

Bajamos a casa con la ballesta y aquí continúo la racha, con la experiencia adquirida en 15 minutos estaba la ballesta quitada y enganchada la de "repuesto" en el tornillo del chasis y en la gemela. Levantamos con el gato el soporte del amortiguador para poner las "U", las metemos con una poca dificultad y ponemos los 4 tornillos correspondiente, para que todo se quedara presentado y para apretar.... PERO aquí comenzó el calvario, subimos la ballesta con el gato para acoplarla al eje y aquí el problema, pues resulta que la ballesta une todas las láminas con un tornillo y justo en el centro y este a su vez entra en un agujero sito en el eje, pero al subir el tornillo no entraba en dicho agujero. Vuelta a sacar la ballesta, y ahí se nos fue hasta las 23:45 llegamos a cambiarla de posición (lo que estaba atrás adelante), hicimos de todo pero no conseguimos cuadrarlo.

Hubo un momento que casi lo teníamos, es decir, estaba la ballesta bien encajada en el eje, atornillada a la gemela, pero no hubo manera de encajarla en el chasis (faltaban 2 milímetros para poder meter el tornillo). Por tanto se quedó puesta, pero mal.

Así que mañana al taller a que arreglen el estropicio. Además acabamos “reventardísimos” de estar toda la tarde tirados en el suelo aflojando, tirando, sube y baja gato… en fin peor que una abuela alta de fregar.

Además se confirmó la peor previsión y es que con esa ballesta el coche también seguía inclinado hacia ese lado. Que desastre…

PD: colgaré las fotos cuando mi amigo me las pase.

PDD: El amortiguador estaba inservible tanto el del viejo como el del “nuevo”, pues resulta que el del LR viejo con las manos lo plegaba y no rebotaba (se quedaba encasquillado), y el del LR “nuevo” lo plegaba con las manos con suma facilidad y rebotaba por efecto de la gravedad y el peso de la pieza que lo une a la ballesta. ¿Es así el funcionamiento de este amortiguador? ó ¿debería tener fuerza, de manera que no fuese fácil con una mano plegarlo?.

Menudo tocho…
NO TENGO NI PUTA IDEA DE MECÁNICA... eso sí, ya se aflojar los tornillos de las ruedas con el destornillador de estrella
Avatar de Usuario
Evaristo S.III 109
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 494
Registrado: Jue Sep 17, 2009 10:31 pm
Ubicación: Carchelejo

Notapor morci » Dom Feb 20, 2011 9:28 pm

Evaristo estaras hasta las narices de ballestas por que a mi me paso lo mismo que acabe hasta los ........... pero ahora estoy muy contento,yo le puse un gato en el eje y otro en la carroceria ,tambien solte aparte del amortiguador la correa de seguridad o como se llame,quite la gemela y el bulon de la parte delantera ,y lo ultimo las bridas,me dieron lata dos bulones que estaban gripados que corte con la radial y para ponerlas a la inversa levantas bien la carroceria y lo apuntas todo empezando por las bridas bulon delantero y gemelas ,que afloje la parte de la gemela que va en el chasis para poder moverla,luego quitas todos los gatos y con el coche en el suelo aprietas todo,no se si este sera el procedimiento pero a mi me sirvio,por cierto manttinos las parabolicas van de lujo en el serie,hay muUUUUUcha diferencia y esta derechito ya le pondre alguna fotillo. Un saludo.
LOCURA TRANSITORIA

Imagen
Avatar de Usuario
morci
Socio
Socio
 
Mensajes: 3443
Registrado: Mar Nov 11, 2008 11:13 pm
Ubicación: Emerita Augusta

Notapor Miguelpas » Dom Feb 20, 2011 10:48 pm

Evaristo,el funcionamiento el amortiguador es así,es decir,lo debes poder encoger y estirar con la mano aunque con cierta resistencia,cuanta más resistencia mejor es el estado del amortiguador,este no rebota,ni hace de muelle,su función consiste en atenuar el efecto "muelle" de las ballestas o del muelle de la suspensión,según el caso.
Hace mucho que no monto ballestas en ningún vehículo,pero recuerdo que cuando montaba las de los camiones,lo primero que hacía era encajar ese tornillo,llamado en el argot capuchino,en el alojamiento,luego ponía los abarcones al eje para que el capuchino no se saliera de su sitio y una vez estaba todo encajado,procedía a subir el eje o bajar el chasis para sujetar las ballestas a este,a veces era necesario tirar del eje hacia adelante o hacia atrás para poder meter los bulones de la maestra en sus orificios,para ello usaba una buena palanca o cualquier cosa que fuera capaz de conseguir esa operación.
Land Rover Santana 6 Cilindros Cazorla (1982) y punto.
Avatar de Usuario
Miguelpas
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1403
Registrado: Sab Sep 29, 2007 10:46 pm
Ubicación: Talamanca de Jarama

Notapor manttinos » Lun Feb 21, 2011 10:41 am

A veces da guerra el Capuchino porque no encaja, puedes mover el eje, como bien te dice Miguel, con una cincha y una carraca, no te desesperes eso te pasa las tres primeras veces y solo es un poco de maña.

Morci, creo que pasaré directamente a los muelles a ver que tal va :wink: , hasta ahí puedo contar :lol: :lol:

Un saludo
Ligero año 1981 amarillo

Imagen
Avatar de Usuario
manttinos
Socio
Socio
 
Mensajes: 8803
Registrado: Sab Jun 16, 2007 7:39 pm
Ubicación: Montaña Palentina

Notapor Evaristo S.III 109 » Lun Feb 21, 2011 4:23 pm

Pues esta mañana fuí al taller y hemos tardado 10 minutos en ponerlo bien, desde luego, da gusto tener herramientas. Lo ha elevado, le ha quitado el amortiguador (que por cierto está muerto), ha quitado la rueda, ha aflojado las 4 "U" y ha movido el eje hasta que ha encanjado. Pero claro, sólo en aflojar una tuerca nosotros con llave manual tardabamos 5 minutos...

Aquí las fotos:

http://img51.imageshack.us/slideshow/we ... 300001.jpg

Muchas gracias por vuestra ayuda.
NO TENGO NI PUTA IDEA DE MECÁNICA... eso sí, ya se aflojar los tornillos de las ruedas con el destornillador de estrella
Avatar de Usuario
Evaristo S.III 109
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 494
Registrado: Jue Sep 17, 2009 10:31 pm
Ubicación: Carchelejo

Notapor manttinos » Lun Feb 21, 2011 5:21 pm

Por eso es mucho mejor quitar la rueda y dejar el eje en el aire, siempre lo puedes mover y hacer que encaje, es cuestión de practica.

Un saludo
Ligero año 1981 amarillo

Imagen
Avatar de Usuario
manttinos
Socio
Socio
 
Mensajes: 8803
Registrado: Sab Jun 16, 2007 7:39 pm
Ubicación: Montaña Palentina


Volver a Mecánica



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados