bueno, vamos a empezar de nuevo.
debajo de cada foto esta el comentario de lo que hago en esa foto :
primero antes de nada aflojamos los tornillos de los 2 palieres , ya que uno lo vamos a cambiar y el otro hay que sacarlo un poco para que la cabez de cerdo quede liberada y poderla sacar
quitamos tambien con ayuda de un destornillador el capuchon que protege el tornillo que sujeta el palier al plato
ponemos el ligero encima de unas borriquetas , si vais a trabajar debajo NUNCA hacerlo teniendo el ligero levantado SOLO con el gato.
abrimos el tornillo de vaciado del diferencial , para que mientras vamos preparando todo ys quede el puente sin valvulina.
en estas 2 fotos ya se ve que quitamos el palier roto y sacamos un poco el otro
quitamos el pasador y la tuerca que sujeta el palier roto al plato.
aqui ya esta el palier nuevo listo para colocar .
teoricamente , si sacamos con una varilla el trozo de palier que esta en el diferencial ya estaria el trabajo echo, pero yo saco la cabeza de cerdo ( tambien llamada piña de diferencial ) por 2 cosas , 1º por que a veces el otro trozo de palier queda agarrotado y no sale y 2º porque siempre quedan esquirlas de palier mas grandes o mas pequeñas y como no las quiteis...........diferencial pal carajo como pille algun trozo de palier .
vamonos ahora para los bajos fondos del ligero
aqui veis la cruceta , pues sacais con 2 llaves fijas de 14/15 los 4 tornillos que tiene.
una vez aflojada la cruceta, quitais la transmision para que no estorbe y sacais todas las tuercas que tiene la cabeza de cerdo alrededor .
una vez quitadas todas las tuercas, con un destornillador y un martillo separais la cabeza de cerdo del puente , aunque al principio parece que no se separa.........insistir que a veces se queda muy pegada.
ya esta la cabeza de cerdo despegada , agarraos bien a ella al sacarla porque entre lo que pesa ( no es mucho) y la posicion en la que estais , pues que se os puede caer , tener la precaucion de tener un carton o un paño debajo para no apoyarla directamente al suelo .
aqui veis los trozos que se quedaron pegados al puente.
aqui ya esta el puente listo .
en esta foto si os fijais veis el trozo de palier que se quedò agarrotado , con una varilla o un destornillador , desde el otro lado empujais para sacarlo, yo lo hago con un destornillador largo y delgado y si esta muy agarrotado le ayudo con un martillo .
aqui esta todo lo que habia dentro de la cabeza de cerdo y el puente
y aqui se ven los trozos ( pequeños , pero no por eso menos peligrosos para los dientes del diferencial) que quedaron en el fondo de la valvulina que quitè
ahi ya esta la cabeza de cerdo limpia y sin ningun trozo , hay que revisar bien y de
paso revisamos que esten los dientes bien .
limpiamos bien alrededor de los esparragos para que no quede nada de la junta anterior o pasta de juntas y ponemos junta nueva o pasta de juntas nueva ( yo prefiero pasta de juntas ).
esta operacion es bastante delicada ya que la cabeza de cerdo entra bastante justa en los esparragos y la posicion es bastante incòmoda , si os ayuda alguien mejor que mejor , aunque lo puede hacer uno solo.
una vez abocada en los esparragos..........con la ayuda de un martillo le vais danto unos toques alrededor para que entre toda por igual .
aqui ya esta colocada y lista para poner las tuercas.
como veis en esta foto no pongo todas las tuercas a la vez, primero pongo 3 repartidas todo alrededor y las aprieto bien para que asi ya quede la pasta de juntas bien , y despues ya coloco las demas tuercas.
lista para colocar la transmision
antes de colocar la transmision, le damos un poco de grasa de litio ( la hay en cualquier ferreteria) para que trabaje bien .
colocamos la transmision en su sitio.
y ahora ya ponemos los tornillos de la cruceta, si nos os coinciden ( que no coincidiràn) girais el eje de la cabeza de cerdo y haceis que coincidan ...........fijaros que los tornillos estan colocados como si fuese un cuadrado .................pero ojo que es en forma rectangular y al colocar uno ( no apretarlo aùn) igual no os coincide el otro , lo sacais y girais la cabeza de cerdo para que os coincida en el siguiente y apretarlos bien( tienen la fea costumbre de aflojarse a veces ).
ahora solo os queda rellenar de valvulina desde el tornillo de llenado que normalmente esta en el lateral de la cabeza de cerdo , pero tambien puede estar en la parte trasera del puente , lo llenais hasta que desborde y listo , colocais el palier nuevo y el otro en su sitio y ya està.
antes de poner los tornillos de los palieres , darles un poco de grasa de litio tambien .
bajais el ligero de las borriquetas y......................a circular .
espero que semejante ladrillo ayude a los que nunca cambiaron un palier .
un saludo desde galicia

Última edición por LUPUS GALAICO el Dom Jun 07, 2009 9:34 pm, editado 2 veces en total