Efectivamente "la velocidad mata", TODO MOVIMIENTO IMPLICA VELOCIDAD, con este eslogan nuestros queridos "inquisidores" demuestran la amplitud de conocimientos que poseen, entonces lo que quieren decir es que estés completamente parado para que la velocidad no te mate, puede ser que la velocidad inadecuada en un tipo de via y circunstancia te mate, pero para eso está la cabeza de cada uno. Aqui pongamos que el limite es 120 km/h y a partir de ahí pongo dos ejemplos, dia soleado, Audi A8 traccion Quattro, autovía completamente despejada y circulando a 170 km/h y por contra dia lluvioso, un clasico Renault 8, motor y propulsion trasera, 119 km/h, circula completamente legal y yo pregunto ¿quien va mas seguro y con menos posibilidades de accidente?.
Los accidentes no los provocan siempre los que van rapido, los provoca el que no mira el espejo al iniciar una maniobra, el que no señala con el intermitente, el que acelera cuando le adelantas etc.. , esto no se persigue, es preferible poner radares que se hace mas caja con menos molestia.
En Alemania hay trozos con velocidad recomendada, no quiere decir que todo el mundo vaya con el pie "a tabla", cada uno circula a la velocidad que se siente comodo, eso sí, cuando hay una señal se respeta porque están puestas con buen criterio, no como aquí que le dan al mas tonto las señales y le mandan ponerlas, o cuando termina una obra y tres meses despues siguen allí. Los alemanes nos llevan 20 años de adelanto y no son mas tontos.
Y para terminar, yo voy mas concentrado en lo que hago si voy a 180 km/h por una autovía que si voy a 120, porque a 120 en un buen coche vas mirando el paisaje, desconcentrado, te dá el sueño... .
¿Como puede ser jefe de la DGT un tio al que no le gusta conducir?, que viaja en coche oficial y encima le pillan saltandose SUS normas, consejos vendo...... .
El debate está abierto
Un saludo