por txiri » Lun Nov 01, 2010 8:17 pm
Hola Compis. Estaba pensando en poner unos liberadores a mi Ligero y he visto una conversacion antigua de un foro (incluso habia gente de aqui) en la que hablaban del tema, he borrado los nombres y alguna cosa y he pegado lo demás, espero que no halla problemas, si no que lo borre el moderador.
Mi pregunta es, si esto es verdad, si merece la pena ponerlos, que marca y modelos recomendais para Ligeros y que realmente se gana poniendolos. Salu2. y Gracias.
En otro foro hemos empezado una conversacion interesantisima sobre si el instalar los liberadores de rueda delanteros en un Land rover puede -por paradojico que parezca- romper el TRansfer.
*****************************************************
Suponiendo que tu transfer sea la misma que la del S2000 o del Cazorla .. entonces NO DEBES ponerle liberadores de rueda.. so pena de cepillarte un casquillo del transfer.
Los 4x4 modernos *que estan pensados para llevar liberadores* tienen rodamientos , por lo que un tren (trasero) puede girar normalmente , mientras el otro (delantero) esta completamente parado .. sin ningun problema . Sin ir mas lejos .. los Suzuki Santana .
Pero otros 4x4 viejos (Land Rover Y JEEP willys) .. no contemplaron la posibilidad de que el tren delantero estuviese completamente parado (por unos liberadores de rueda ) .. Por lo que -el ingeniero asumio que ambos ejes girarn "mas o menos" a la miisma velocidad .
-1 cuando va el 4x4 conectado giran por cojones a la misma velocidad
2 pero cuando vas en 4x2.. las ruedas arrastran la transmision y al fin y al cabo .. siguen girando casi a la vez..
por eso .. en lugar de llevar un rodamiento .. llevan una mierda de casquillo de bronce que NO ESTA PENSADO PARA SER EJE del arbol trasero .
Que es lo que puede pasar ? obviamente , que el casquillo ese sse vaya desgastando a lo bestia (las 2 reductoras que he abierto tenian el casquillo en cuestion destrozado) por lo que de los dos ejes "baladeres" , el trasero pilla holgura axial y se come -de momento - el reten .ruidos , perdida de aceite , etc..etc..
Hay vehiculos que no pueden ir en 4x2 con liberadores .. y el Land rover Series es exactamente uno de ellos. Caso de que sea imprescindible .. se montan unos rodamientos de aguja como soporte del eje. (eso se hacia en los Jeep Willys del ejercito).
ya se que me contestareis que conoceis 200 casos de gente que los lleva toda la vida y no ha roto nada , que tal mecanico se lo ha recomendado , que si lo montan en tal taller sera porque es bueno , etc..etc.. /
Pero el hecho .. es que jode el casquillo que une los dos ejes , hace pillar holguras escandalosas a la salida de la reductora , ruido y sobre todo perdidasz de aceite por joderse los retenes.
Por absurdo que parezca , es mejor para la reductora y la transmision llevarlas SIN los desbloqueadores.
Un saludo.
Publicado: Vie Nov 04, 2005 10:38 pm
-------------------------------------------------------------------------------
El problema .. es que la transfer NO esta pensada para tener un eje (el trasero ) girando y el delantero quieto (que es exactamente lo que sucede si pones desbloqueadores y quitas el 4x4
Los coches que estan pensados para ello .. llevan unos rodamientos ,por lo que -mientras haya aceite- pueden estar asi (eje trasero conectado y eje delantero PARADO! - indefinidamente
Sin embargo ..los LandRover Series , los Jeep clasiscos y algun otro no se diseñaron pensando en que alguien le pusiese liberadores. Por lo que no tienen previsto grandes diferencias de velocidad entre los ejes . (se entiende claro , con el 4x4 desconectado)
La trasfer del landrover , creo que es la misma desde hace 50 años .. y los liberadores solo empezaron a aparecer hara 20 años. En los jeeps (que tienen basicamente la misma disposicion de piezas que un landrover) .. si se les pone liberadores.. tarde o temprano cascan la reductora .. a menos de que se les modifique el final del eje , y se reemplaze una mierda de casquillo con un rodamiento de agujas.
Si te soy sincero , no te se decir si puede durar 10.000 o 100.000 o 1 millon de kilometros antes de romperse . En un jeep , te aseguro que a los 20.000 kilometros la salida del tren delantero tenia un juego apreciable .. cuando antes no lo tenia.
Cierto es que un landrover todo gira mas despacio que en un jeep , y que todo es un poquillo mas robusto (cualquier pieza es como un 10% mas grande) . Pero que el problema existe .. desde luego .
ahora me habies pillado sin escaner , ni camara ,ni tiempo ... mañana .. os mando un buen dibujo de la reductora . .para que veais como -si la toma delantera esta parada.- el eje de salida de la reductora gira sobre un casquillo para el que no esta previsto ese esfuerzo .
Un saludo
///////////////////////////////////////////////////
definitivamente ambas son del mismo diseño .He mirado el despiece y efectivamente Ninguna de las dos permite que uno de las dos transmisiones este completamente parada mientras la otra gira. De lo contrario .. pillarias unas holguras escandalosas en las 2 salidas del transfer con su tipica perdida de aceite.
habiendo dicho esto ... estoy seguro de que no pasara nada.. y mucho menos , con el uso que se les da a estos coches *realmente son coches de "fin de semana" * . No creo que nadie les haga diariamente 100s de kilometros como a un coche normal , O que los use para repartir periodicos .Ademas.. el poco uso que tienen .. la mitad es con el 4x4 conectado -por lo que tampoco importa ! -
Yo .. no se lo pondria. y menos aun en tu caso .. antes de un viaje largo . A la vuelta y por ciudad.. pues supongo que no pasara nada.. pero el Sahara es uno de los peores sitios para probar un accesorio nuevo .
-ademas ..y esto es experiencia personal .. que en el desierto quieres llevar la transmision delantera siempre girando (no conectada PERO si girando ) por 3 motivos
1.... ves de pronto una duna .. te atascas .. metes reductora para salir del paso .y ZAS! como llevas el bloqueador liberado Cascas automaticamente un palier.
2 ... como la transmision iria parada... con la grasa , arenilla , barro y diossabe que ..se apelmazan las crucetas y rodamientos y para cuando la conectas (que suele ser cuando estas hasta arriba de arena y barro) es cuando te das cuenta que no funciona.
3 ... porque nunca nunca sabes cuando necesitas usar el 4x4 . una carretera que es de asfalto .. de pronto tiene una lengua de arena de 100 metros . en la cual necesitas meter "al vuelo" el 4x4 (por eso el pomo amarillo de los landrover , a veces es incluso util !) . No te da tiempo a a parar .. pero sin el 4x4 no puedes seguir.. Eso pasa muchisimo en Africa. Si llevas los liberadores puestos... haces el numerito de san cristobal.
Respecto a porque estaba disponible como opcion ? ni idea . Los desbloqueadores son muy posteriores al diseño del coche . Son de otra epoca .. en la que se pusieron de moda.. mientras que el transfer del landy creo que es el mismo desde 1950.
Tampoco es que me sorprenda mucho que santana vendiese algo que a la larga pudiese ser perjudicial. Ademas volvemos a lo de siempre . Cosas que en otro coche serian inadmisibles (holguras y perdidas de aceite) en un Landrover nos hace gracia y todo "marcan su territorio).
Tue Aug 30th,
Ya he quitado los liberadores. Hoy mismo.
IP
sabia decision
Despues a la vuelta .. pues ya se los pones (es decir ,puede que te compense en tu ciudad ir con los liberadores .. -menos consumo , mas prestacion ,suavidad , aun con el riesgo de cepillarte la reductora.
etc- pero en Africa esas cosas son superfluas .Lo unico que quieres es que no se rompa . Las vibraciones y la suavidad te va a dar igual (ya veras porque lo digo , je je) pero lo que no puedes permitirte es una reductora rota
Delete
Javier, no termino de entender el porqué del asunto ¿por qué coje holgura estando el árbol parado?, ¿por falta de engrase?.
Saludos.
El problema en determimados coches como los landy series y los jeep willys es el siguiente .
Dentro de la reductora.. hay dos ejes .. uno que es la salida a la traccion trasera y otro que es la salida a la delantera. Cuando conectamos el 4x4 lo que hacemos es unir esos dos ejes .
Pêro cuando la desconectamos.... auinque vayan separados .. esos dos ejes realmente van girando a la misma velocidad 'mas o menos`
cada uno de eseos dos ejes tiene a la salida un rodamiento , y AMBOS EJES ESTAN UNIDOS POR UN PEQUENNO CASQUILLO DE BRONCE. lo justo para permitir que un eje gire mas que otro .. pero en ningun caso que uno gire sobre el otro completamente parado
En los coches ebn los que si esta previsto que lleven desbloqueadores. (como los monteros) llevan un rodamiento entre ellos ... por lo que si el eje delantero esta parado ...entonces... el rodamiento que va uniendo los dos ejes es elk que se lleva el esfuerzo.
Un saludo.
Bueno, y digo yo, es posible colocar un rodamiento en el lugar del casquillo de bronce?
Si fuese posible tendrias una transfer más robusto.
Delete
IP
Quote
CLARo que es posible.. de hecho se les hace mucho a los Jeep ¡que tienen el mismo problema. Yo en mi willys hace 10 añitos que se lo hize y va de maravilla . no ha vuelto a cojer ninguna holgura entre los 2 ejes.
en un landrover creo que es un poco mas facil ..principalmente por el tamaño. Hay que mecanizar para que quepa un rodamiento de ajugas ,pero con las 2 pistas (interior y exterior) dado que el material original del eje es demasiado malo como para hacer de pista de rodamientos.
Joined: Wed Aug 31st, 2005
Quote
Reply
Hola que tal, como estais.
Es la primera vez que escribo por aquí, así que aprovecho para saludaros.
Respecto a este tema hay dos cosas que no me quedan claras:
1. Si los dos ejes van unidos o separados por medio de un casquillo de bronce, si se quiere colocar rodamientos, tendrán que ser dos y no uno, con el fin de que cuando no giren solidarios cada uno tenga su propia velocidad de giro. Si colocamos el mismo rodamiento para ambos, pasará lo mismo que con el casquillo, es decir, el del eje delantero resbalará sobre el rodamiento y el trasero girará junto al rodamiento.
En éste caso tampoco se podrían colocar liberadores de rueda.
2. "Hay que mecanizar para que quepa un rodamiento de ajugas ,pero con las 2 pistas (interior y exterior) dado que el material original del eje es demasiado malo como para hacer de pista de rodamientos."
Imagino que te refieres a colocar el rodamiento completo y mecanizar tanto los ejes como la "caja" por decirlo así donde va soportado el rodamiento.
Joined: Wed Nov 9th, 2005
Si no hay liberadores de rueda y se conecta el 4x4, puede ocurrir que se rompa algún palier si se circulara por terrenos poco deslizantes ? (p.e. el asfalto)
Una vez aclaradas las dudas, (mas o menos) entiendo que el poner rodamientos en vez de un casquillo de bronce es bueno, se lleve o no liberadores de ruedas.
cuando llegue a meterle mano a la caja de cambios si no te importa te pedire algo de ayuda para ver este tema y ver si podemos hacer esta modificación en el mio

Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe.