Por qué conducir un Santana-Land Rover?

Para hablar de cualquier cosa que no sea de coches que deberia de estar en otros foros.
Para lo que se nos ocurra.

Por qué conducir un Santana-Land Rover?

Notapor freygo » Vie Feb 11, 2011 8:36 am

Lo ha clavado........ :shock:

PORQUÉ CONDUCIR UN LAND-ROVER SERIE III?

El Land Rover Serie III inició su producción en 1.971, tiempo en el cual sus predecesores, los Serie I y Series II/IIA habían alcanzado una producción de alrededor de 750,000 vehículos, desde la introducción del prototipo de la Serie I en 1947. Con el correr de los años, el diseño ha adquirido algunos refinamientos, el motor creció a un 2,25 litros, y ha habido algún intento de mejorar los acabados interiores para hacerlo más parecido a los sedanes standard; pero la idea básica de un chassis de acero disponible en 2 versiones con un motor diesel o a gasolina, caja de cambios de 4 velocidades, caja de transferencia de alto y bajo radio, una caja neutra PTO, freno de transmisión, cardan de transmisión para trabajo pesado y ejes que no han variado mucho en los años siguientes a la Serie I, y después de que el Defender adquiriera motores más grandes y poderosos. De esta forma el Land Rover de hoy es diseñado para competir con el creciente mercado de 4x4 japoneses.

El Land-Rover es uno de los pocos vehículos construido como una combinación de chasis de acero
y carrocería de aluminio. Algunas partes de la carrocería son también de acero. Estos vehículos
pueden ser desmantelados utilizando herramientas sencillas y todas sus partes pueden ser
reemplazadas con repuestos genuinos, repuestos de segunda, o más usualmente partes tomadas
de vehículos donantes.

La mayoría de vehículos alcanzan una edad en la cual son necesarias costosas reparaciones para
mantenerlos en la carretera - El Land Rover va un paso más allá - habiéndose reemplazado o reconstruido motor, la caja de cambios o la transmisión después de casi 15 años de uso continuo,
la condición mecánica del vehículo permanece en tan buen estado que vale la pena seguir invirtiendo en la reparación de los otros componentes que comienzan a fallar. Los aditamentos
eléctricos del Land Rover, manufacturados en su mayoría por Lucas, son famosos por su errática
conducta, sin embargo, a menudo olvidamos que la razón por la cual estos componentes en otros
vehículos son tan "confiables" es que esos vehículos han sido vendidos como chatarra varios años
antes de que el motor de los limpiaparabrisas de un Land Rover diga: “Hasta aquí llegué…“

El Land-Rover Serie III es una máquina que trabaja muy bien en climas fríos y cálidos – pero no es, y nunca será un automóvil sedán, así que olvídese del aire acondicionado, de costosos reproductores de CD y de aislamiento del ruido del motor – ese es el precio que hay que pagar
para disfrutar de la longevidad y durabilidad de estos vehículos. Del mismo modo olvídese de una
rápida aceleración y de la vida en el carril externo de la autopista – si usted está buscando un frío sedán, confortable y económico…. entonces el Land Rover no es para usted!.

Pero la economía es relativa – los repuestos y partes Land Rover están ampliamente disponibles y son fáciles de ensamblar y armar. Los vehículos viejos son la opción más simple. Es evidente,
desde que fue diseñado, que el Land Rover fue construido, en últimas, para ser reparado por casi cualquiera, casi en cualquier parte, usando solo las herramientas y materiales básicos. Es un
vehículo fácil para trabajar en él, con una gran cantidad de espacio para manos aceitosas y
grandes herramientas. Usted no "conduce" un Land-Rover - usted "lo hace andar". Ser el poseedor de un Land-Rover no solo implica que está interesado en mantener su vehículo en las mejores condiciones – sino que a la vez el tiempo invertido en este trabajo brinda al entusiasta muchas horas de placer y un vehículo que permanecerá siendo parte de la familia (un miembro más) por muchos años. Aun hay muchos vehículos de las Series I, II, IIA y III en la carretera, y muchos de ellos funcionan y lucen tan bien como cuando salieron de la fábrica.

Los dueños de Land-Rovers siempre seremos el objetivo del sentido del humor de nuestros amigos que conducen vehículos “modernos”. Debemos estar preparados para eso, pero también debemos saber que poseer un Land-Rover nos hace miembros de una hermandad internacional de amantes de los 4x4 que pensamos y sentimos de la misma manera, hay muchos clubes y foros en Internet en donde podemos encontrar ayuda y consejos lo cual nos hace conducir y valorar nuestros Land Rover de una manera muy diferente al resto de propietarios de cualquier otra clase de vehículo.

Bien mantenidos, los Land-Rovers pueden dar buena economía de combustible - mis diesel me
dan entre 12 y 18 millas/galón – pero parecen hambrientos cuando se les compara con vehículos
más livianos. De nuevo, un mantenimiento y afinación adecuados ayudan a que los Land Rovers
puedan satisfacer las regulaciones de emisiones en la mayoría de países. Una afinación regular es algo que usted mismo puede hacer cada 3 meses, esto no le cuesta nada, y hace maravillas para mejorar el rendimiento y las emisiones.

Contrario a la opinión popular, los Land-Rovers (y otros 4WD) no pueden ser conducidos a través
de todo – usted debe mantener al menos 3 ruedas en tracción sobre el piso. El andar fuera de la
carretera aumenta su entendimiento acerca de como el vehículo trabaja, y le ayuda a desarrollar
mejor control y técnica, y así usted aprende a saber cuando intentarlo y cuando no. Casi todos los propietarios de Land-Rover han tratado de conducir sus camperos a través de 6 pies de nieve – esto no es recomendable, bajo estas condiciones, un Land-Rover avanza tan bien como una tortuga encima de una piedra y con la cuatro patas colgando!! Nosotros vivimos y aprendemos de nuestros errores. Un winch puede ayudarle a salir de una esquina pegajosa, pero el verdadero arte es aprender a evitar quedarse atascado, para empezar. La experiencia ayuda, yo he conducido a través de nieve profunda, arena, y bajo casi tres pies de agua de mar.

La mayoría de propietarios de Land-Rovers dedican cantidades de tiempo a sus vehículos, pero
conservan una actitud saludable al usarlos. Es un vehículo de trabajo, y algunos golpes, abolladuras y rayones a la carrocería son inevitables. Que otro vehículo puede pintar usted mismo - sin que quede parecido a un “collage”? Y, contrario a la opinión popular – es posible tener un vehículo de 25 años de edad que ruede y funcione muy bien, completamente libre de óxido, que no humeé tanto y sea seguro.

Los Land-Rovers son "camaleones". Usted puede convertirlos desde un hard-top (con o sin ventanas) a un soft-top o una pick-up. Hay inclusive una Station-wagon con más de 12 asientos,
dependiendo de sus leyes locales, de otro modo, el Land-Rover es un vehículo de 2/3 asientos,
con un amplio espacio atrás para más pasajeros.

Mis Land-Rovers están tan limpios como cualquier automovil, a pesar del hecho de que los uso
para transportar arena, cemento, madera, grava, y aun…. niños. ¿Que otro vehículo puede usted
lavar solo con la ayuda de una manguera?

Hay muchos argumentos "racionales" en pro y en contra de escoger un Land-Rover – al final del
día…ninguno es aplicable. Es simplemente un asunto de gusto personal. Para algunos, el Land-
Rover no es más que un ruidoso, humeante, lento e incómodo “bote” que debe ser evitado como la
plaga, mientras que para otros el Land-Rover es un símbolo de libertad y recreación, una forma de disfrutar los aspectos más salvajes de la movilidad, permitiéndole a usted (en palabras de uno de mis colegas Roveritas de internet): "Vararse en lugares inaccesibles"(?). Los propietarios de Land- Rover pueden ser encontrados en todas las tallas, formas, tamaños y colores, pero ellos tienen mucho en común además de sus autos – la mayoría son prácticos, curiosos y con un gran sentido del humor (además de guapos…) y una mano amiga o una palabra de consejo es usualmente brindada de manera gratuita (..gracias Juan Prime!!).

Los dueños de Land-Rovers se entienden entre ellos, completos extraños se encuentran en diferentes países, y aun así se entienden bien y comparten su afición!! Y cuando usted se estacione, esté preparado para charlar con un colega Roverista quien ha estado observando su
máquina y algo lo movió a acercarse y echarle un vistazo – Recuerde: “Nunca estará solo con un
Land-Rover!“

Felíz Nomadeo!!! (Happy Rovering!!!)

Redactado por: Adrian Redmond. http://www.Land-Rover.Team.Net/
Traducido por: Omar Hernández.
"Conocimiento sin experiencia es sólo información. Mark Twain"
Imagen
Avatar de Usuario
freygo
Socio
Socio
 
Mensajes: 2824
Registrado: Jue Ene 28, 2010 1:58 pm
Ubicación: Madrid

Notapor manttinos » Vie Feb 11, 2011 10:41 am

Ya lo había leido por ahí, pero la verdad es que da gusto volverlo a leer, creo que la definición no puede ser mejor.

Lo único que no me cuadra es el dato de que la producción del serie III empezo en 1971, yo tengo un serie IIA de 1972, ¿quedarían en stock?, ¿Santana empezó mas tarde a fabricar la serie III?, ahí queda la pregunta.

Un saludo
Ligero año 1981 amarillo

Imagen
Avatar de Usuario
manttinos
Socio
Socio
 
Mensajes: 8803
Registrado: Sab Jun 16, 2007 7:39 pm
Ubicación: Montaña Palentina

Notapor rcrespo » Vie Feb 11, 2011 11:54 am

Bueno, ya sabes, Santana es Santana. Ni los primeros Serie III, son verdaderos Serie III, son refritos hasta que se quedaban sin piezas del anterior.
Santana Ligero, año 84 Naranja San Pol
Santana M225 Blanco.
Santana 2500DL año 89
Toyota FJ Cruiser Trail Teams 2008
ImagenImagen
Avatar de Usuario
rcrespo
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 8339
Registrado: Vie Ene 19, 2007 4:27 pm
Ubicación: Las Rozas de Madrid

Notapor rcrespo » Vie Feb 11, 2011 12:00 pm

Excelente descripción. Yo esta no la había leído.
Santana Ligero, año 84 Naranja San Pol
Santana M225 Blanco.
Santana 2500DL año 89
Toyota FJ Cruiser Trail Teams 2008
ImagenImagen
Avatar de Usuario
rcrespo
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 8339
Registrado: Vie Ene 19, 2007 4:27 pm
Ubicación: Las Rozas de Madrid

Notapor Evaristo S.III 109 » Vie Feb 11, 2011 1:53 pm

Pues sí, curioso y con toda la razón. Yo no podría haberlo descrito mejor
NO TENGO NI PUTA IDEA DE MECÁNICA... eso sí, ya se aflojar los tornillos de las ruedas con el destornillador de estrella
Avatar de Usuario
Evaristo S.III 109
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 494
Registrado: Jue Sep 17, 2009 10:31 pm
Ubicación: Carchelejo

Notapor angelito » Vie Feb 11, 2011 1:59 pm

yo lo voy a imprimir,, y a mas de uno cuando me pregunte ¿pero "pa" que te compras esta chatarra? , se lo dejare leer...


aunque me temo que seguirá sin entenderme..


o mejor aun lo voy a poner en la luna del coche,, para que lo lean mis vecinos,, que me miran mal cuando pasean por mi puerta y me ven urgando en el coche,,,. osea día si día también... :lol: :lol:
Avatar de Usuario
angelito
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 308
Registrado: Sab Mar 22, 2008 5:08 pm
Ubicación: COBEÑA MADRID

Notapor Evaristo S.III 109 » Vie Feb 11, 2011 3:38 pm

Otra idea: lo serigrafías en las dos puertas delanteras
NO TENGO NI PUTA IDEA DE MECÁNICA... eso sí, ya se aflojar los tornillos de las ruedas con el destornillador de estrella
Avatar de Usuario
Evaristo S.III 109
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 494
Registrado: Jue Sep 17, 2009 10:31 pm
Ubicación: Carchelejo

Notapor JORGE » Vie Feb 11, 2011 7:51 pm

Sinceramente puede ser, que nos esté describiendo con pelos y señales, en mi caso señales, señales de identidad reales y verificables, un dia puse en un buscador Santana Ligero... apareció un link a la página de aficionados al land rover ligero que un usuariode este modelo Jose María creo recordar inicio y veis en lo que se ha convertido en estos momentos. Creo que lo voy a imprimir y le voy a adjuntar las 100 razones para tener un Ligero, buscaré el post.
Si no vistes el España-Malta, ni las tetas de Sabrina, nunca lo entenderás
Avatar de Usuario
JORGE
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1660
Registrado: Dom Feb 18, 2007 8:33 pm
Ubicación: HOY NO LO SE, LA NOCHE ME ACURRUCARÁ


Volver a El bar



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados