Que aceite le pongo

Todos los temas relacionados con la mecánica, arreglos, mejoras, etc...

Que aceite le pongo

Notapor 8ymedio » Dom Oct 28, 2007 7:16 pm

Le quiero cambiar los aceites al 109, pero no tengo ni idea de cual es el correcto.
Para el motor
Para la caja de cambios
Y para los puentes delantero y trasero.
Cuantos litros hace cada uno?

El agua del radiador es especial o con anticongelante normal vale.
Saludos y gracias
Pedro
8ymedio
 

Notapor JORGE » Dom Oct 28, 2007 8:34 pm

Los militares usan Sae 15-40 para motor, sae 85-90 para el cambio, y para el radiador un anticongelante puro a base de glicol y rebajado con agua del grifo. El motor de 6cil unos 7 litros, para la valvulina de caja reductora puentes y bujes delanteros prepara unos 12 0 13 litros en total. la verdad que tratandose de nuestros caharros siempre hay que rellenar así que yo que tu tiraría por lo alto. Un saludo
Si no vistes el España-Malta, ni las tetas de Sabrina, nunca lo entenderás
Avatar de Usuario
JORGE
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1660
Registrado: Dom Feb 18, 2007 8:33 pm
Ubicación: HOY NO LO SE, LA NOCHE ME ACURRUCARÁ

Notapor Angel » Dom Oct 28, 2007 9:34 pm

Yo usaba SAE40 (me lo recomendaron para motores como los nuestros, con muchos años). Luixmy me recomendó cambiar a 15W40 después de rectificarlo.

Imagen
ImagenImagen
Imagen
Avatar de Usuario
Angel
Socio
Socio
 
Mensajes: 861
Registrado: Dom Feb 18, 2007 8:45 am
Ubicación: Madrid

Notapor Ari8x68s » Lun Oct 29, 2007 10:08 am

Hola de nuevo a todos,

sin ánimo de sembrar la discordia te diré que uses para motor aceite sintético 5W-40, 10W-40 o 5W-50, tu motor, pese a lo que se pueda pensar u opinar, te lo agradecerá.

Un saludo.

Ari.
88 Especial ´81
Ligero ´81 amarillo (de momento)
Ligero ´84 azul rojo naranja Bananas MaxiDisco
Santana 2500DC´89
Socio Nº 21
Avatar de Usuario
Ari8x68s
Socio
Socio
 
Mensajes: 216
Registrado: Mié Jul 11, 2007 8:42 pm
Ubicación: Valencia

109

Notapor 8ymedio » Lun Oct 29, 2007 12:58 pm

Para el cambio y los grupos no hay duda 85-90.
Entoces para el motor un 15W-40, pero que es mejor sintetico o mineral?

Con los coches, estilo seat 600, citroen 2cv y de esos años, no recomiendan aceite sintetico (hay grandes discusiones en otros foros con este tema).

Saludos
Pedro
8ymedio
 

Notapor rcrespo » Lun Oct 29, 2007 1:18 pm

Yo creo y si me equivoco que me rectifique alguien.
Que se le puede poner el que quieras, lo que ocurre es que el sintetico es más caro que el mineral y se lo va a beber antes, con lo cual gastaras más dinero que con un mineral.
El mineral va más acorde a la epoca del coche.
El sintetico, limpiara más el motor.
Una viscosidad baja (mineral y sintetico) proporciana mejor lubricación en frio, y más para los que vivan en el norte.
Santana Ligero, año 84 Naranja San Pol
Santana M225 Blanco.
Santana 2500DL año 89
Toyota FJ Cruiser Trail Teams 2008
ImagenImagen
Avatar de Usuario
rcrespo
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 8339
Registrado: Vie Ene 19, 2007 4:27 pm
Ubicación: Las Rozas de Madrid

Notapor luixmy » Lun Oct 29, 2007 3:07 pm

Solo dire una cosa si echas 5w30 5w40 o 10w40 gastara lo mismo de aceite que de gasoil
Imagen Imagen

Uploaded with ImageShack.us
LA PALANCA ROJA REDUCE VELOCIDAD Y AUMENTA SENSACIONES
Avatar de Usuario
luixmy
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 3601
Registrado: Sab Feb 17, 2007 12:42 am
Ubicación: (MADRID)

109

Notapor 8ymedio » Lun Oct 29, 2007 4:18 pm

El sintetico limpia mas el motor, pero si el motor tiene incustraciones por dentro y le echamos el sintetico, al arrancarnos esas incustraciones podria taponarnos algun conducto del circuito de engrase con lo que se podria estropear el motor (eso pienso yo).

Entoces un buen mineral 15W40 o mejor mas denso un 20w50, el 109 lo tengo en la zona de toledo, mucho frio no hace.

Con lo que me digais este finde compro un par de garrafas.

Saludos y gracias
Pedro
8ymedio
 

Notapor Ari8x68s » Lun Oct 29, 2007 5:27 pm

... haz lo que mejor te parezca compañero, como bien dicen, si bebe 20W50 pues 5W30 aun tragará más debido a su menor viscosidad. Yo ya hice en su momento la conversión de mineral a sintético y no se me "atascó" nada, más bien todo lo contrario. Un 5W40 o un 10W40 sintético lo vas a encontrar a buen precio en cualquier casa de recambios. El hecho de que nuestros coches de hace 30 años llevaran todos aceite mineral es muy sencillo; hace 30 años no disponían de aceite sintético. Hoy en día casi toda la producción de coches sale al mercado con aceite sintético en sus cárteres.

Un saludo.

Ari.
88 Especial ´81
Ligero ´81 amarillo (de momento)
Ligero ´84 azul rojo naranja Bananas MaxiDisco
Santana 2500DC´89
Socio Nº 21
Avatar de Usuario
Ari8x68s
Socio
Socio
 
Mensajes: 216
Registrado: Mié Jul 11, 2007 8:42 pm
Ubicación: Valencia

Notapor FB » Lun Oct 29, 2007 5:29 pm

Yo suelo utilizar multigrado mineral, un nivel mínimo de 15 a 20 y un máximo de 40 a 50. En los grupos, la caja de cambios, el overdrive, la reductora y las esferas delanteras, SAE 90. Creo que el coche aguantará lo que tu quieras echarle, pero, eso muy importante NO MEZCLES DISTINTOS TIPOS DE ACEITES. Usa el que te salga de la narices, pero siempre el mismo tipo, aunque sea de distinta gradación. En cuanto a las cantidades, haz caso a los andaluces, una "Jartá" (o se escribe una "Hartá")
FB
 

Notapor Ari8x68s » Lun Oct 29, 2007 5:37 pm

Compañero FB,

hoy en día no hay ningún problema con mezclar aceites minerales con sintéticos, son totalmente compatibles. De hecho el paquete de aditivos tanto para unos u otros lo fabrica la misma multinacional. Esto último lo comento porque en caso de duda si el nivel de aceite es bajo más vale poner el primero que tengas (entendiendo que es aceite para el motor) que arriesgarte a circular con un nivel excesivamente bajo.

Un saludo.

Ari.
88 Especial ´81
Ligero ´81 amarillo (de momento)
Ligero ´84 azul rojo naranja Bananas MaxiDisco
Santana 2500DC´89
Socio Nº 21
Avatar de Usuario
Ari8x68s
Socio
Socio
 
Mensajes: 216
Registrado: Mié Jul 11, 2007 8:42 pm
Ubicación: Valencia

109

Notapor 8ymedio » Lun Oct 29, 2007 7:29 pm

Pues nada, le pondre sintetico para que limpie y controlare el nivel muy amenudo, si veo que consume mucho le cambio a mimeral y le controlo el nivel, asi saldre de dudas cual le combiene mejor a mi 109.
Si consume con los dos, la cosa es mas seria, tendria que abrir el motor y reparar :?

El aceite es el alma de un motor y no quiero que se joda por culpa de ponerle uno malo o que no le convenga.

Saludos y gracias a todos por la ayuda
Pedro
8ymedio
 

Notapor luixmy » Lun Oct 29, 2007 8:57 pm

Por que le pongas sintetico tranquilo que no se te va a obstruir nada, si acaso bajara algo la presion del aceite y si el motor no esta perfecto pues lo gastara. Saludos y suerte
Imagen Imagen

Uploaded with ImageShack.us
LA PALANCA ROJA REDUCE VELOCIDAD Y AUMENTA SENSACIONES
Avatar de Usuario
luixmy
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 3601
Registrado: Sab Feb 17, 2007 12:42 am
Ubicación: (MADRID)

Notapor REGE » Lun Oct 29, 2007 9:36 pm

Caja de cambios,diferenciales,manguetas etc: SAE 90

Motor 20W50 MINERAL he dicho MINERAL cojon.............ssss.

Ya explicamos esto BIEN CLARITO Luixmy y yo hace tiempo...el por qué y las razones de no usar sintéticos en estos motores.,no vamos a estar contínuamente explicando lo mismo a la gente leches.

8ymedio, dos mecánicos te estamos diciendo que le eches 20W50 MINERAL.

Ahora haz lo que te de la gana.

Por favor no lieis a la gente que no sabe......sobre todo quein parece que tampoco sabe mucho.

Y dejemos esto por zanjado.......yo no voy a dar otra vez más explicaciones sobre esto........ni creo que Luixmy tenga ganas otra vez.

Lo malo es que se perdio hace poco el historial del foro............si no te linkaria aquel post y sus explicaciones.

Saludos minerales....hablo de Series claro.
Imagen
Suzuki Grand Vitara 2.0 HDi 16V año 2004 100% Made in Japan
Avatar de Usuario
REGE
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1394
Registrado: Sab Feb 17, 2007 1:13 am
Ubicación: Valencia Capital

Notapor rcrespo » Lun Oct 29, 2007 10:49 pm

Bueno, bueno, bueno, tranquilidad.

Mi experiencia en diferentes foros que suelo visitar es que las preguntas hacen un bucle en el tiempo y cada cierto tiempo, vuelven a aparecer, siempre pasa, con todo tipo de preguntas.

Cada uno con su experiencia en el uso, opina lo que mejor le ha solucionado sobre la pregunta en cuestión, sin intentar ser el más listo de la clase, simplemente por aportar una fuente más. Si a uno le ha ido bien el sintetico o el 5W40 o el 20W50 pues comenta su experiencia y punto, evidentemente la opiniones de algunos es más valida que la de otros, ya que hay gente en el foro que por su profesión estan más cerca en el día a día con multitud de motores, cosa que a mi por ejemplo me viene lejos ya que no me dedico a desmontar motores todos los dias.

Un saludo y sin malos rollos, !! vale ¡¡
Santana Ligero, año 84 Naranja San Pol
Santana M225 Blanco.
Santana 2500DL año 89
Toyota FJ Cruiser Trail Teams 2008
ImagenImagen
Avatar de Usuario
rcrespo
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 8339
Registrado: Vie Ene 19, 2007 4:27 pm
Ubicación: Las Rozas de Madrid

Notapor luixmy » Lun Oct 29, 2007 11:49 pm

Sin malos rollos claro, para eso estamos para aprender unos de otros.
Imagen Imagen

Uploaded with ImageShack.us
LA PALANCA ROJA REDUCE VELOCIDAD Y AUMENTA SENSACIONES
Avatar de Usuario
luixmy
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 3601
Registrado: Sab Feb 17, 2007 12:42 am
Ubicación: (MADRID)

Notapor Ari8x68s » Mar Oct 30, 2007 9:42 am

Hola Rege,

otra vez la burra al trigo, ¿no?. Bueno, al hilo de lo que comentas acerca de que hay dos mecánicos que recomiendan mineral y que por el mero hecho de ser mecánicos deben de estar en posesión de la verdad absoluta te diré que yo no soy mecánico, soy ingeniero de motores en el Departamento de Máquinas y Motores Térmicos perteneciente a la Universidad Politécnica de Valencia con más de 10 años de experiencia en investigación de motores. Con esto no te quiero decir que tu opinion acerca de los sintéticos no sea ni buena ni mala ni mejor ni peor que la mía. Como habrás comprobado yo solo he dado mi opinión aportando mi experiencia en el tema, si me hubiese ido mal yo sería el primero que hubiese recomendado otra solución.
Es una lástima que estos foros haya malos rollitos, esto solo lleva a que foreros que realmente saben (y no es mi caso) eviten poner comentarios para evitar discusiones estériles como la que nos ocupa con el tema de los aceites. De todas maneras por lo que a mi respecta a partir de ahora creo que me limitaré a leer lo que en los foros aparece aportando lo justo de forma que nadie se sienta ofendido.

Un saludo sin acritud.

Ari.
88 Especial ´81
Ligero ´81 amarillo (de momento)
Ligero ´84 azul rojo naranja Bananas MaxiDisco
Santana 2500DC´89
Socio Nº 21
Avatar de Usuario
Ari8x68s
Socio
Socio
 
Mensajes: 216
Registrado: Mié Jul 11, 2007 8:42 pm
Ubicación: Valencia

Notapor LUPUS GALAICO » Mar Oct 30, 2007 10:56 am

Ari8x68s, si lo que deseas de verdad es leer los foros y postear solo de vez en cuando para que no haya ""malos rollos"" , cada uno es libre de hacer lo que quiera , pero mi opinion es que es una pena que si en cualquier post crees que debes dar tu opinion .....sea la que sea ........dejes de hacerlo por lo de los ""malos rollos"".

aqui la opinion de cualquiera del foro es tan valida como la de los demàs sea uno mecanico , profesor , vendedor , pastelero ( es mi caso jeje)o sea cual sea su oficio...........la edxperiencia me dice que nadie està en la posesion de la verdad......aunque sea su oficio .

yo llevo 30 años de pastelero .........y os puedo asegurar que alguna vez tengo aprendido de algun aprendiz ( y no soy malo en mi oficio ehhhh).

y sobre la manera de expresarse de Rege.............que quieres que te diga ..............cuando lo compramos ya era asi y no hay c****es de cambiarlo :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: .....aunque bien mirado ...........pone su punto se sal al foro :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

lo malo de los foros es que se lee una frase , pero no se puede leer la manera en que se dice y a veces eso da sentido a las malas interpretaciones ya que no es lo mismo leer una cosa que oirla con su tono de voz ...no se si me explico.

solo decirte que a Rege una cosa es leerlo y otra muy distinta es tener una charla con èl...................

bueno no me enrollo mas que al final la voy a liar jajajajaja.

un saludo desde galicia .

por cierto señor Rege.........en la proxima quedada que estemos juntos me debe usted un viaje en su :twisted: :wink: :twisted: :wink: :wink: :twisted: :wink: invento de ligero como copiloto
LUPUS GALAICO
 

109

Notapor 8ymedio » Mar Oct 30, 2007 11:57 am

Pues siento mucho la que se esta liando por mi pregunta y como soy nuevo no tenia ni idea de que este tema ya se toco en su dia.
:(

Mirare el manual que me he descargado haber que pone. De todas formas sacare mis propias conclusiones de todo lo puesto aqui.

Saludos y buen rollo
8ymedio
 

Notapor luixmy » Mar Oct 30, 2007 2:06 pm

haber que el aceite sintetico es lo mejor que hay no hay duda.

Yo pienso que si antes tenian aceite mineral harian los motores respecto a esos aceites que tenian si no no durarian nada.

Ari yo no quiero que dejes de participar en este foro, todo lo contrario.

Y si dices que trabajas en lo que trabajas podemos aprender mucho de ti.

Yo lo que se que he desmontado motores de estos y las holguras son mayores que en un motor moderno, los retenes de las valvulas son una autentica mi**da, aunque ya los mejoraran en los 2.500 y por eso y por que se incluso con 15w40 consumen algo de aceite y sobre todo al retener por el tema de los retenes de las valvulas.

Quien no ha visto un series bajando por una pista reteniendo y echando humo blanco?

Pienso que un series no es un PORSCHE los porsche usan 5w30 y gastan un litro cada 1000 km y es lo normal, pero no creo que nosotros querramos gastar esa cantidad de aceite, ahora si alguien lo quiere hacer y no le duele el bolsillo que lo haga sin duda que el motor estara mas limpio que con mineral, pero prefiero cambiarlo mas amenudo y no tener que estar rellenando aceite cada poco.

Yo si no me gastara aceite echaria 10w40 claro sin pensarlo.
Imagen Imagen

Uploaded with ImageShack.us
LA PALANCA ROJA REDUCE VELOCIDAD Y AUMENTA SENSACIONES
Avatar de Usuario
luixmy
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 3601
Registrado: Sab Feb 17, 2007 12:42 am
Ubicación: (MADRID)

Notapor REGE » Mar Oct 30, 2007 2:44 pm

Y dale con los sintéticos.
Que aquí nadie está discutiendo la calidad de los sintéticos respecto a los minerales.Ya estamos otra vez explicando lo mismo.
Se trata de los materiales con que están fabricados los motores de los series,retenes,juntas etc y de las tolerancias de ajuste de los materiales que en los motores de hoy en dia son mucho más pequeñas debido a los avances en la fabricación de motores actuales.

¡Y es que hay que ver!....otra vez con lo mismo.
Que aquí nadie discute la superioridad de los aceites sintéticos,pero en los motores Santana con tecnologia de hace 4 décadas......simplemente es que no proceden.

Ah ari8x68 que yo no estoy mosqueado contigo ni nada...........simplemente porque te rebata algo no creo que sea crear malos rollos ni nada de eso.

Me parece muy bien a lo que te dedicas......y las excelencias de los sintéticos son de sobra conocidas en el trabajo de los talleres,de hecho en mi dia a dia laboral ya apenas se trabaja con aceites minerales.Pero en este asunto del que se discute yo sigo manteniendo mis postulados.Ademas ,si un series recien ajustado y reparado ya consume algo de aceite (es normal en estos motores)no te digo na si le echas un 5W40

Por supuesto que puedes seguir posteando por aquí....faltaría más.Este foro es abierto para todos y cualquiera puede opinar,es más me gustaría que siguieses por aquí igual que los demás.
Todos los que posteamos por aquí tenemos exáctamente el mismo derecho a opinar y a discrepar de eso se trata.

Bueno un saludo y ...... Buen Rollito
Imagen
Suzuki Grand Vitara 2.0 HDi 16V año 2004 100% Made in Japan
Avatar de Usuario
REGE
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1394
Registrado: Sab Feb 17, 2007 1:13 am
Ubicación: Valencia Capital

Notapor REGE » Mar Oct 30, 2007 3:05 pm

Amigo Lobo.....je je jeeee pues claro que tienes una vuelta garantizada de copiloto en mi LIGERO .yyyyy...... si quieres de piloto faltaría más.
Eso si...........yo montado al lado de copiloto......no vaya a ser que si lo pruebas en carretera metas el overdrive...................y decidas no parar hasta Galicia ja ja jajaaaaa,y me llames desde allí diciendo: Rege que te regalo mi LIGERO ja ja.

Un saludo Lobo.
Imagen
Suzuki Grand Vitara 2.0 HDi 16V año 2004 100% Made in Japan
Avatar de Usuario
REGE
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1394
Registrado: Sab Feb 17, 2007 1:13 am
Ubicación: Valencia Capital

Notapor Ari8x68s » Mar Oct 30, 2007 4:58 pm

Bueno, a ver si me podeis explicar lo siguiente de forma que yo lo entienda:
Primero:
¿por qué pensais que nuestros Santanas van a consumir más 5W40 o 10W40 sintéticos que un buen 15W40 mineral?
Os doy yo mi forma de verlo y me correjís si me equivoco; el primer término del 10W40 (cojo este como ejemplo) significa que su viscosidad "en frio" 10W (W de Winter, invierno en inglés) corresponde con un SAE 10, mientras que el 40 significa que la viscosidad de dicho aceite medida a 100ºC corresponde con la de un SAE 40. Hasta aquí todo de acuerdo. Cuando circulamos con el motor caliente en ambos casos, el 15W40 y el 10W40, se comportan como un SAE 40, es decir, con la misma viscosidad (siempre que lo que ponga en la lata y lo que hay dentro se corresponda), ¿por qué si tienen la misma viscosidad ha de consumir más sintético que mineral?
Segundo:
El hecho de usar una viscosidad baja en el arranque mejora la lubricación cuando el motor está frio, supongo que habreis notado que en frio que si utilizas un 15W40 en vez de un 20W50 el motor en frio suena más redondo y vibra menos.
Coincido totalmente con vosotros que montar un 0W30 sintético en un motor con muchas holguras es más que disparatado, consiguiéndose elevados consumos de aceite y poca presión en el circuito de aceite, lo que puede llevarte a una más que posible avería.
Recapitulando, en mi opinión el truco no está en elegir entre mineral o sintético, lo importante es no fastidiarla con la viscosidad y utilizar la más parecida a la que indica el fabricante. Ahora, la curva de degradación de un mineral es mucho más acentuada que en un sintético, ¿qué quiere decir esto?, pues que un sintético mantiene mucho más sus propiedades que un mineral, es mucho más estable y su precio es actualmente ligeramente superior al de un buen mineral. Yo hago pocos kilómetros con mis Santanas por lo que me supone bien poco el gasto anual en aceite, pero aunque rodase mucho no volvería al mineral por lo antes expuesto.
Espero haber aclarado mi posición en especial a 8ymedio que ha sido el que ha colgado el post. Espero también aprender mucho de todos vosotros ya que como indica mi distintivo no soy más que un "ligeriano novato".

Un saludo a todos.

Ari.
88 Especial ´81
Ligero ´81 amarillo (de momento)
Ligero ´84 azul rojo naranja Bananas MaxiDisco
Santana 2500DC´89
Socio Nº 21
Avatar de Usuario
Ari8x68s
Socio
Socio
 
Mensajes: 216
Registrado: Mié Jul 11, 2007 8:42 pm
Ubicación: Valencia

Notapor rcrespo » Mar Oct 30, 2007 6:05 pm

Ari, yo sobre el papel coincido contigo, e la practica no te sabria decir por ue no tengo experiencia suficiente.
Evidentemente si usas poco el coche, pues aceite bueno, no vas a notar diferencia en el bolsillo.
Yo entiendo que cuanto menos viscoso en frio mejor ya que es el momento más critico en la vida de un motor.

Lo de novato, no es por novato sino por numero de mensajes publicados.
Santana Ligero, año 84 Naranja San Pol
Santana M225 Blanco.
Santana 2500DL año 89
Toyota FJ Cruiser Trail Teams 2008
ImagenImagen
Avatar de Usuario
rcrespo
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 8339
Registrado: Vie Ene 19, 2007 4:27 pm
Ubicación: Las Rozas de Madrid

Notapor Angel » Mar Oct 30, 2007 8:14 pm

Mañana (noche de los muertos) me voy a disfrazar de "REGE".... ¡UHHH!¡QUÉ MIEDO! :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Ya tengo un LIGERO como el suyo (bueno igual, lo que se dice igual, tendría que nisanizarlo por dentro), solo me falta la careta de ogro :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :wink: :roll: :D
ImagenImagen
Imagen
Avatar de Usuario
Angel
Socio
Socio
 
Mensajes: 861
Registrado: Dom Feb 18, 2007 8:45 am
Ubicación: Madrid

Siguiente

Volver a Mecánica



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados