Si no me llega a quedar en la otra punta de la piel de toro, seria uno de los sitios que pediria para ir a currar.
El Centro de Experiencias Michelin de Almería (CEMA) empezó a funcionar el 2 de enero de 1973. Su ubicación fué cuidadosamente elegida, ya que los terrenos ocupan 4.500 hectáreas en la zona almeriense de Cabo de Gata, considerada el enclave geográfico de más baja pluviometría en todo el continente europeo.
En el centro trabajan alrededor de 360 personas, ruedan por sus pistas más de 300 vehículos y cuenta con más de 40 pistas cuya longitud supera los 100 kilómetros. En total, el centro posee una veintena de edificios que ocupan una superficie total construida que supera los 60.000 m2.
El CEMA, que es en la actualidad uno de los centros de ensayo más importantes del mundo, desarrolla una intensa actividad para diversas líneas de producto, ya que en él se prueban tanto neumáticos de camión como de obras públicas, tractor, turismo y avión; igualmente se trabaja aquí para los "Polos de Expertise" del Centro de Tecnologías, a los que se suministra de "información técnica", que es el producto final del trabajo del centro.
Los terrenos del CEMA se encuentran en el corazón del Parque Natural de Cabo de Gata. En este sentido, la empresa no sólo concede un papel esencial al medio ambiente a la hora de diseñar y desarrollar todos sus proyectos, sino que realiza una labor activa de protección y repoblación para retener los suelos y conservar la fauna y la flora de la zona.
Hoy, el CEMA es un centro altamente profesionalizado, con vocación de servicio, espíritu de progreso, sentido de la iniciativa y rigor metodológico, que goza de una merecida reputación en el Grupo Michelin.