Efectivamente Miguel.
Os cuento un cuento, real como la vida misma:
BMW R65, año 81. Estado original, con recambios originales (escapes, cilindros, ...)
Prueba de ruidos: segun manual de procedimiento, en caso de no tener la ITV especificaciones técnicas del vehículo, se procedera a protocolo estandar (subir, en tres ocasiones, a la mitad de vueltas de par máximo y anotar el menor de los resultados, siendo favorable si es inferior a 91 dB).
En la ITV de Alcorcón (Madrid), TUV-Rehilan Ibérica (de propiedad germana) no tienen documentación de la BMW R65 del 81
Tomán como nº de vueltas máximo el máximo indicado en el cuentavueltas (instrumento que comparten la 650 cc, 800 cc y 1000 cc)
Suben en tres, mejor dicho cinco o seis ocasiones (en estas motos antiguas es muy difícil mantener estables las vueltas) a 3.750 rpm (más bien 3.500-4.000) sin forzar la refrigeración de los cilindros (refriguerados por el aire que corre por los aletines). La moto se pone a cien grados y yo a mil
Valor menor: 95 dB. ¡DESFAVORABLE!
Por mucho que explico, presento el citado "Manual", ... ¡DESFAVORABLE!
A los dos días vulevo con un canuto de mosquitera de acero inoxidable en sendos silenciosos... ¡FAVORABLE!
La prueba de ruidos se hace al aire libre, de forma que cualquier ruido ambiente se cuela (me pidieron guardar silencio mientras que efectuaban la prueba, mientras que de fondo se oía la megafonía: "Mueva el volante a uno y otro lado", "Toque el claxón", "Piiiiii-Piiii", "Siga adelante", ....)
